Publicaciones

Nuestras publicaciones en español

La generación de conocimiento es un cimiento fundamental para aumentar la comprensión e impulsar el cambio. En esta base de datos, puede encontrar todos nuestros recursos, que incluyen libros, manuales, informes de derechos humanos y alertas urgentes.

Boletín de Alerta temprana 3. Focos de calor en territorios indígenas de tierras bajas de Bolivia

Editor: CEJIS & CPTA
Número de páginas: 4
Idioma: Español
País: Bolivia
Con el apoyo financiero de: IWGIA, Suecia Sverige, Brot, Forest of the World, Misereor y Justicia Alimentaria
Mes de lanzamiento | Día: Octubre 2025
El "Boletín de Alerta temprana 3. Focos de calor en territorios indígenas de tierras bajas de Bolivia" tiene el objetivo de divulgar información sobre el estado de situación de la quema de bosques y pastizales que históricamente han llegado a alcanzar mayor intensidad en esta época del año en el país.La información que se presenta corresponde al período del 29 de septiembre al 16 de octu...
Leer más Descargar la publicación

Exhumar la esperanza. Una etnografía feminista en el país de las fosas

Editor: Bajo Tierra Ediciones
Autor: Rosalva Aída Hernández Castillo
Número de páginas: 434
ISBN: 978-607-26689-7-3
Idioma: Español
País: México
Con el apoyo financiero de: IWGIA
Año de lanzamiento: 2025
Este libro es una etnografía feminista escrita desde el caminar conjunto con mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos en un país atravesado por la violencia y el olvido. Exhumar la esperanza propone metodologías colaborativas y estrategias textuales que permitan representar el dolor y la resistencia sin revictimizar.A partir de seis ventanas etnográficas, construidas en diálogo con d...
Leer más Descargar la publicación

La lucha fundacional indígena amazónica en el Perú. Testimonio de Evaristo Nugkuag Ikanán

Editor: IWGIA
Número de páginas: 110
ISBN: 978-87-93961-84-5
Idioma: Español
País: Perú
Año de lanzamiento: 2025
En distintas regiones rurales del mundo —e incluso en las ciudades— resurgen hoy los autogobiernos territoriales indígenas. Aunque parecen una novedad, en realidad tienen raíces profundas y antecedentes diversos, bajo otras denominaciones y enfoques. Entre esas historias necesarias de recuperar está la del Consejo Aguaruna y Huambisa (CAH), nacido en los años setenta en la Amazonía peruan...
Leer más Descargar la publicación

Derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas y tribales. Consulta y consentimiento libres, previos e informados

Editor: Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Número de páginas: 13
Idioma: Español
Región: América
Con el apoyo financiero de: IWGIA
Año de lanzamiento: 2025
La presente infografía fue elaborada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el apoyo de IWGIA sobre la base del informe temático “Derecho a la libre determinación de los Pueblos Indígenas y Tribales”, aprobado por la CIDH el 28 de diciembre de 2021, con el fin de facilitar su acceso y difusión. Los derechos de los pueblos indígenas y tribales a la consulta y cons...
Leer más Descargar la publicación

Derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas y tribales. Propiedad colectiva, tierras, territorios y recursos naturales

Editor: Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Número de páginas: 15
Idioma: Español
Región: América
Con el apoyo financiero de: IWGIA
Año de lanzamiento: 2025
La presente infografía fue elaborada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el apoyo de IWGIA sobre la base del informe temático “Derecho a la libre determinación de los Pueblos Indígenas y Tribales”, aprobado por la CIDH el 28 de diciembre de 2021, con el fin de facilitar su acceso y difusión. La CIDH afirma que el reconocimiento de los derechos a la propiedad co...
Leer más Descargar la publicación

Derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas y tribales. Concepto generales

Editor: Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Número de páginas: 25
Idioma: Español
Región: América
Con el apoyo financiero de: IWGIA
Año de lanzamiento: 2025
La presente infografía fue elaborada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con el apoyo de IWGIA sobre la base del informe temático “Derecho a la libre determinación de los Pueblos Indígenas y Tribales”, aprobado por la CIDH el 28 de diciembre de 2021, con el fin de facilitar su acceso y difusión.   Esta primera infografía aborda el concepto del derecho a la lib...
Leer más Descargar la publicación

Los Pueblos Indígenas en la Argentina de la Derecha Libertaria

Editor: IWGIA
Autor: Silvina Ramírez
Número de páginas: 46
ISBN: 978-87-93961-81-4
Idioma: Español
País: Argentina
Con el apoyo financiero de: IWGIA
Mes de lanzamiento | Día: Agosto 2025
El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) presenta Los Pueblos Indígenas en la Argentina de la Derecha Libertaria. Derechos Indígenas y Reveses Estatales, informe de la abogada y especialista en derechos indígenas Silvina Ramírez, con prólogo de Roberto Gargarella. El informe analiza los retrocesos del gobierno de Javier Milei en materia de derechos indígenas y docum...
Leer más Descargar la publicación

El Mundo Indígena 2025

Editor: IWGIA
Autor: Editor General: Dwayne Mamo
Número de páginas: 816
ISBN: 978-87-93961-74-6
ISNN: 1024-4573
Idioma: Español
País: Global
Con el apoyo financiero de: Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca (DANIDA)
Año de lanzamiento: 2025
Mes de lanzamiento | Día: Abril
La edición del Mundo Indígena 2025 documenta los desarrollos que los Pueblos Indígenas han experimentado a lo largo de 2024 e incluye un enfoque especial sobre la juventud indígena. Los 76 informes nacionales, regionales e internacionales incluidos en esta edición ofrecen una actualización exhaustiva de la situación actual de los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo. IWGIA ...
Leer más Descargar la publicación

Atlas CONISUR-TIPNIS. Monitoreo Satelital para la Vigilancia y Defensa Territorial

Editor: CENDA
Número de páginas: 53
Idioma: Español
País: Bolivia
Con el apoyo financiero de: IWGIA & NICFI
Año de lanzamiento: 2024
El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) es uno de los territorios y áreas protegidas más significativas de Bolivia. A su vez, ha sido escenario de numerosos conflictos debido al establecimiento de asentamientos ilegales y la amenaza de proyectos de infraestructura que ponen en riesgo la biodiversidad y los modos de vida de los Pueblos Indígenas. En este contexto, el C...
Leer más Descargar la publicación

Atlas del Territorio Indígena Multiétnico. Herramientas para la gestión territorial y ambiental

Editor: ORE
Número de páginas: 51
ISBN: 978-87-93961-80-7
Idioma: Español
País: Bolivia
Con el apoyo financiero de: IWGIA
Año de lanzamiento: 2025
El Atlas tiene como propósito proporcionar información técnica actualizada de este territorio estratégico enclavado en el Bosque de los Chimanes, un área clave para la reproducción étnica y cultural  para los cinco Pueblos Indígenas que habitan el Territorio Indígena Multiétnico (TIM).    Se espera que el documento sea de consulta periódica de parte de investigador...
Leer más Descargar la publicación

Los escritos de Tsirapa. Lucy Trapnell Forero, una vida dedicada a la Educación Intercultural Bilingüe  

Editor: IWGIA
Autor: Lucy Trapnell Forero
ISBN: 978-87-93961-79-1
Idioma: Español
País: Perú
Año de lanzamiento: 2025
La experiencia demuestra que, a lo largo de los últimos veinte años, los programas de educación intercultural bilingüe dirigidos a los Pueblos Indígenas de la región han centrado su atención en los contenidos curriculares, pero han dejado de lado la reflexión sobre los procesos a través de los cuales se construyen y transmiten los conocimientos. Si bien algunos de estos programas han asum...
Leer más Descargar la publicación

Protocolo para la Consulta Previa, Libre e Informada con la visión del Pueblo Uwottüja

Editor: Wataniba, OIPUS, OMIDA & ORPIA
Número de páginas: 82
Idioma: Español
País: Venezuela
Con el apoyo financiero de: Swift Foundation, Land is Life & IWGIA
Año de lanzamiento: 2024
El pueblo Uwottüja, originarios del actual Estado Amazonas (Venezuela) se han organizado para hacer este protocolo porque les preocupa ver cómo se ha alterado la sana paz de sus vidas a consecuencia del incremento de focos mineros en su territorio ancestral. La permanencia de enfermedades como el paludismo y la contaminación de las aguas han deteriorado la vida en los ríos, con graves imp...
Leer más Descargar la publicación

Protocolo para la Consulta Previa, Libre e Informada pueblo Ye’kwana del Medio y Alto Ventuari, Venezuela

Editor: Wataniba
Número de páginas: 67
Idioma: Español
País: Venezuela
Con el apoyo financiero de: Swift, IWGIA & The Christensen Fund
Año de lanzamiento: 2024
Con la elaboración de este Protocolo de Consulta Previa, Libre e Informada, los Ye’kwana ejercen, como se refrenda en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en La Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas, el derecho a conocer, opinar y decidir sobre todo lo que pueda afectar directa o indirectamente su vida, sean leyes, resoluciones o intervenciones en su territor...
Leer más Descargar la publicación

Focos de calor y cicatrices de incendios en territorios indígenas de tierras bajas de Bolivia

Número de páginas: 65
Idioma: Español
País: Bolivia
Con el apoyo financiero de: NICFI, Suecia Sverige, Diakonia & IWGIA
Mes de lanzamiento | Día: Noviembre 2024
Este reporte de focos de calor e incendios releva datos recopilados entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2024, como una contribución a la reflexión y al debate postincendio. El objetivo es que las y los tomadores de decisiones asuman con responsabilidad su deber y promulguen políticas públicas, a través de normativas y planes, que garanticen presupuestos destinados a la regeneración del...
Leer más Descargar la publicación

Invitación a Ixcotel. La vida en una cárcel mexicana

Editor: Facultad de Idiomas, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca & IWGIA
Autor: Angeles Clemente, Alberto, Alfonso Martínez Jiménez, Andrés Huitrón Córdoba, Belisario, Bernardo García Fierro, Calixto Juárez, Cecilio, Cucho, El Chivo Luján, Eduardo, Esteban Justino Campos Serna, Exquisito y Chema Larracilla, Federico, Feliciano El Tigre de Bengala, Fernando Herrera, Francisco, Genaro Ogarrio Pacheco, Ignacio, Jaime Betanzos Fuentes, Joel Mateo López, Juan, Julio, Merlín, Narciso, Nicolás, Ramiro, Raúl, Rey Triqui, Rufino Hernández Juárez, Samuel, Silvano, Soledad, Vic y Vidal Ambrosio Barrita
Número de páginas: 349
ISBN: 978-87-93961-70-8
Idioma: Español
País: México
Con el apoyo financiero de: IWGIA
Año de lanzamiento: 2024
Los Muchachos -hombres mexicanos y oaxaqueños, poetas y cronistas, luchones y generosos, perspicaces y reveladores, ávidos por aprender y enseñar- hicieron posible la producción de cientos de textos que se han organizado en este libro en torno a tres cuestiones: ¿quiénes eran los internos de Ixcotel?,  cómo era la vida en el encierro? y ¿qué era lo que encontraban extraño a su ser y...
Leer más Descargar la publicación

Derechos de los Pueblos Indígenas sobre sus tierras y territorios. Marcos normativos y políticas públicas comparadas

Editor: Observatorio Ciudadano e IWGIA
Autor: Chantelle da Silva Teixeira, Gonzalo Bustamante, Carolina Duque Alzate, Jaime Escrucería, Claire Charters y Erin Matariki Carr
Número de páginas: 88
ISBN: 978-87-93961-72-2
Idioma: Español
País: Chile
Con el apoyo financiero de: Unión Europea e IWGIA
Mes de lanzamiento | Día: Diciembre 2024
La publicación surge en el marco del proyecto "Promoción y apoyo a la incidencia del Pueblo Mapuche en el reconocimiento de sus derechos a la tierra en el contexto del trabajo de la Comisión por la Paz y el Entendimiento", iniciativa apoyada por la Unión Europea, ejecutada por el Observatorio Ciudadano, junto a IWGIA y el Instituto de Estudios Antropológicos de la Universidad Austral de Chile...
Leer más Descargar la publicación

Boletín Bolivia Plurinacional: Mujeres indígenas, en diálogo sobre las autonomías

Número de páginas: 11
Idioma: Español
País: Bolivia
Con el apoyo financiero de: IWGIA, Diakonia & Rights Resourses
Año de lanzamiento: 2024
En esta oportunidad, el Boletín Bolivia Plurinacional expone la participación política de las mujeres indígenas en sus territorios, situación que refleja un avance gradual en el fortalecimiento de las autonomías indígenas como espacios democráticos que promueven la paridad y la alternancia.Comprender la relación entre el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres indígenas y la ...
Leer más Descargar la publicación

Estándares internacionales de derechos humanos: derecho a la tierra y al territorio de los Pueblos Indígenas

Editor: Observatorio Ciudadano & IWGIA
Autor: Roger Merido & Elsy Curihuinca
Número de páginas: 64
ISBN: 978-87-93961-71-5
Idioma: Español
País: Chile
Con el apoyo financiero de: IWGIA & Unión Europea
Mes de lanzamiento | Día: Agosto 2024
La presente publicación surge a partir del proyecto “Promoción y apoyo a la incidencia del pueblo Mapuche en el reconocimiento de sus derechos a la tierra en el contexto del trabajo de la Comisión por la Paz y el Entendimiento”. El proyecto tiene como objetivo general fortalecer la incidencia de las comunidades y organizaciones del pueblo Mapuche en el reconocimiento de su derech...
Leer más Descargar la publicación

Direito à livre determinação dos Povos Indígenas e Tribais

Editor: OEA & CIDH
Número de páginas: 174
ISBN: 978-0-8270-7428-6
Idioma: Portugués
País: América
Con el apoyo financiero de: IWGIA
Año de lanzamiento: 2021
Direito à livre determinação dos Povos Indígenas e Tribais examina os padrões internacionais e formula recomendações aos Estados para apoiar os esforços no reconhecimento e implementação desse direito. Este relatório temático faz parte do plano estratégico da Relatoria sobre os Direitos dos Povos Indígenas da Comissão Interamericana de Direitos Humanos (CIDH), com o objetivo d...
Leer más Descargar la publicación

El sueño del tigre achuar, testimonio y recuerdos del líder indígena Tomás Maynas Carijano

Editor: IWGIA
Autor: Renato Pita Zilbert
Número de páginas: 189
ISBN: 978-87-93961-68-5
Idioma: Español
País: Perú
Con el apoyo financiero de: IWGIA, PUINAMUDT, Equidad Perú y Gordon and Betty Moore Foundation
Mes de lanzamiento | Día: Julio 2024
Premunido del valor y visión que le dieron sus sueños y el descubrimiento de sus derechos, el líder achuar Tomás Maynas Carijano luchó consecuentemente contra los impactos generados por la explotación de petróleo en el territorio de su pueblo. Sin proponérselo, generó, además, el inicio de una transformación democrática de enorme relevancia para Perú.    Renato Pita Z...
Leer más Descargar la publicación

Ñamnagün Mew Ta Pünon. Memorias de mujeres mapuche familiares de detenidos desaparecidos 

Editor: Universidad Católica de Temuco, Cátedra Fray Bartolomé de las Casas, Ediciones UC Temuco
Autor: María José Lucero Díaz, editora
Número de páginas: 100
ISBN: 978-956-6224-19-8
Idioma: Español
País: Chile
Con el apoyo financiero de: IWGIA
Año de lanzamiento: 2024
Durante la dictadura cívico-militar en Chile (1973-1990), miles de personas sufrieron violaciones a los derechos humanos. Wallmapu, el territorio mapuche, no fue una excepción: miles de guaguas fueron robadas y decenas de personas mapuche fueron asesinadas, secuestradas, torturadas y desaparecidas forzosamente.    La incertidumbre en torno al paradero de los desaparecidos y las condi...
Leer más Descargar la publicación

Monitoreo Territorial Indígena: una herramienta para ejercer los derechos colectivos

Número de páginas: 54
Idioma: Español
País: Bolivia
Con el apoyo financiero de: IWGIA, NICFI, DIAKONIA y ASDI/UE
Año de lanzamiento: 2024
Las presiones y amenazas sobre los territorios indígenas han convertido estos espacios de vida colectiva en territorios en disputa. La consolidación del extractivismo como único modelo para el cumplimiento de los planes estatales, a nivel nacional y regional, coacciona a las comunidades étnicas, especialmente a las asentadas en las regiones del Oriente, Chaco y Amazonía, llevándolas al extre...
Leer más Descargar la publicación

El Mundo Indígena 2024

Editor: IWGIA
Autor: Editor General: Dwayne Mamo
Número de páginas: 720
ISBN: 978-87-93961-65-4
ISNN: 1024-4573
Idioma: Español
País: Global
Con el apoyo financiero de: Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca (DANIDA)
Año de lanzamiento: 2024
Mes de lanzamiento | Día: Abril
La edición del Mundo Indígena 2024 se centra específicamente en el tema de los derechos a la tierra de los Pueblos Indígenas, que de una forma u otra está en el centro de la lucha de los Pueblos Indígenas. Los 71 informes nacionales, regionales e internacionales incluidos en esta edición ofrecen una actualización exhaustiva de la situación actual de los derechos de los pueblos indígenas...
Leer más Descargar la publicación

Planos de Governo e Povos Indígenas 2024-2027

Editor: IWGIA
Autor: Ricardo Verdum
Número de páginas: 81
ISBN: 978-87-93961-67-8
Idioma: Portugués
País: Brasil
Con el apoyo financiero de: IWGIA
Mes de lanzamiento | Día: Mar-24
Este breve documento trata do Plano Plurianual (PPA) 2024-2027 e do novo Programa de Aceleração do Crescimento (o PAC-3) do governo federal. Aborda a ambos e busca identificar seus possíveis efeito em dois âmbitos: sobre os interesses, bem-estar, destino e territórios dos Povos Indígenas; e naquilo que são atribuições e competências do Ministério dos Povos Indígenas (MPI). Ele foi conc...
Leer más Descargar la publicación

Sanadoras de memorias

Editor: Hermanas en la sombra
Autor: Marcia Trejo Bizarro, Aída Hernández Castillo, Valentina Castro Cruz y Marisol Hernández del Aguila
Número de páginas: 194
ISBN: 97-8607-7964-55-1
Idioma: Español
País: México
Con el apoyo financiero de: IWGIA
Año de lanzamiento: 2023
Usando la escritura como herramienta de lucha y estrategia de sanación, mujeres de la comunidad indígena de Ocotepec, Morelos (México), unieron sus voces a las familiares de personas desaparecidas de la organización Regresando a Casa Morelos y a mujeres excarceladas de la Colectiva Hermanas en la Sombra para documentar la historia reciente del país a través de un testimonio fotográfico-poé...
Leer más Descargar la publicación

Genocidios indígenas en América Latina

Editor: ICANH, ABYA YALA, IWGIA y UNR
Autor: Carlos Salamanca Villamizar y Alcida Rita Ramos
Número de páginas: 392
ISBN: 978-628-7512-42-9
Idioma: Español
Región: América Latina
Con el apoyo financiero de: IWGIA
Año de lanzamiento: 2023
Todas las naciones de América Latina se construyeron sobre los escombros de múltiples mundos indígenas. A partir de testimonios e investigaciones realizadas en Argentina, Brasil y Colombia, este libro documenta los severos abusos perpetrados por agentes del Estado, colonos y empresas desde el surgimiento mismo de los Estados hasta la actualidad. Genocidios indígenas en América Latina tiene co...
Leer más Descargar la publicación

Navegador Indígena: Una herramienta global para que los pueblos indígenas afirmen sus derechos y avancen en su desarrollo autodeterminado

Editor: IWGIA, AIPP, FPP, Tebtebba, DIHR, EU
Número de páginas: 4
Idioma: Español
Región: Global
Con el apoyo financiero de: Unión Europea
Año de lanzamiento: 2024
Mes de lanzamiento | Día: enero
El Navegador Indígena es una herramienta única e innovadora aplicada por y para los pueblos indígenas. Proporciona datos fiables y comparables entrepaíses y regiones sobre los pueblos indígenas, sus derechos y sus necesidades.
Leer más Descargar la publicación

Pensar la paz desde la lucha de la mujeres indígenas en México

Editor: CONAMI
Autor: Alaide Vences Estudillo
Número de páginas: 304
Idioma: Español
País: México
Con el apoyo financiero de: IWGIA & Ford Foundation
Mes de lanzamiento | Día: Diciembre 2023
Este libro nos acerca a un tema urgente en estos tiempos de múltiples violencias: la construcción de una paz integral para todos y todas. La obra es una versión retrabajada de la tesis doctoral en Estudios de Paz de Alaide Vences Estudillo y resultado de múltiples diálogos de saberes con sus compañeras de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI), en especial Patricia Torr...
Leer más Descargar la publicación

Focos de calor en territorios indígenas de tierras bajas. Enero-Noviembre de 2023

Editor: CEJIS & CPTA
Autor: CEJIS & CPTA
Número de páginas: 27
Idioma: Español
País: Bolivia
Región: América Latina
Con el apoyo financiero de: IWGIA, Suecia Sverige, NICFI & Diakonia
Mes de lanzamiento | Día: Noviembre 2023
El nuevo reporte analiza los focos de calor ocurridos en Bolivia, con énfasis en su impacto en territorios indígenas. Entre enero y octubre de 2023, se registraron 25.270 focos de calor acumulados en 49 territorios indígenas, de los 58 territorios, distribuidos en seis regiones de tierras bajas del país. El reporte fue desarrollado por  El Centro de Planificación Territorial Auton...
Leer más Descargar la publicación

Consolidación de los derechos de los pueblos indígenas en la gobernanza climática mediante la Plataforma de Comunidades Locales y Pueblos Indígenas

Editor: IWGIA
Número de páginas: 48
Idioma: Español
País: Global
Año de lanzamiento: 2023
Mes de lanzamiento | Día: noviembre
Globalmente, y en todos los niveles, los pueblos indígenas se enfrentan a barreras sistémicas y coloniales que obstaculizan su derecho a la libre determinación. Esta injusticia también es evidente en el ámbito multilateral, donde las decisiones son tomadas casi exclusivamente por los gobiernos de los Estados-nación reconocidos multilateralmente. Tal es el caso de la Convención Marco de las ...
Leer más Descargar la publicación

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos