Atlas CONISUR-TIPNIS. Monitoreo Satelital para la Vigilancia y Defensa Territorial

Editor: CENDA
Número de páginas: 53
Idioma: Español
País: Bolivia
Con el apoyo financiero de: IWGIA & NICFI
Año de lanzamiento: 2024
El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) es uno de los territorios y áreas protegidas más significativas de Bolivia. A su vez, ha sido escenario de numerosos conflictos debido al establecimiento de asentamientos ilegales y la amenaza de proyectos de infraestructura que ponen en riesgo la biodiversidad y los modos de vida de los Pueblos Indígenas. En este contexto, el Consejo Indígena del Sur (CONISUR-TIPNIS) ha adoptado estrategias innovadoras para la defensa de su territorio, como el monitoreo satelital.
 
El monitoreo satelital es una herramienta que permite el seguimiento de los cambios en el uso del suelo, facilitando la identificación de amenazas como la deforestación, la expansión de asentamientos ilegales, el incumplimiento de normativas ambientales, entre otras cuestiones. Por eso, es una herramienta fundamental para documentar, denunciar y, por tanto, resistir la ocupación de tierras y la progresiva transformación del territorio indígena.
 
A través de esta tecnología, la organización indígena ha iniciado el uso estratégico de la tecnología satelital como mecanismo de control territorial, permitiendo una respuesta más organizada y fundamentada frente a la ocupación de tierras y la explotación de recursos naturales sin consentimiento previo. A través de mapas y análisis detallados, este Atlas ofrece una comprensión de las dinámicas territoriales que afectan al CONISUR-TIPNIS y las amenazas latentes hacia el territorio. Además, proporciona una visión integral sobre las dinámicas territoriales que afectan al CONISUR-TIPNIS, con el fin de contribuir a la denuncia y defensa de los derechos colectivos de sus comunidades. 
Descargar la publicación

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos