Noticias

Radiografía de las autonomías indígenas en América Latina

POR ASIER MARTÍNEZ DE BRINGAS PARA DEBATES INDÍGENAS

Las luchas por los procesos de construcción autonómica han cobrado protagonismo en América Latina. Sin embargo, enfrentan la fragmentación del movimiento indígena y el temor de los Estados al discurso autonómico que pone en crisis a la unidad nacional. En este marco, es importante no repetir la experiencia que se ha desarrollado con la consulta previa, libre e informada. Es momento de unir fuerzas y luchas con el movimiento de derechos humanos y apostar a las autonomías indígenas como un proceso para la sostenibilidad global de los derechos.

Foto: María Ruiz y Mikey Watts

Continuar leyendo

Una obra colectiva para dialogar sobre soberanía indígena

POR MIGUEL GONZÁLEZ PARA DEBATES INDÍGENAS

Los procesos de autonomía territorial indígena como ejercicio de la libre determinación son hoy una realidad en una buena parte de Latinoamérica. Los orígenes, dinámicas y diversidad de procesos de autodeterminación que se desarrollaron hace poco más de dos décadas estuvieron vinculados a procesos de reforma constitucional inspirados por el paradigma multicultural.

Continuar leyendo

El miedo del niño de El Alto: a dos años de la Masacre de Senkata

POR “QUYA” REYNA SUÑAGUA PARA DEBATES INDÍGENAS.

El 19 de noviembre de 2019, la ciudad boliviana de El Alto volvió a ser víctima del terror del Estado. La represión del ejército y la policía bajo el mando de Jeanine Añez arrojó 10 muertos y 78 heridos. La comunicadora Quya Reyna realiza un paralelismo con la Guerra del Gas que en 2003 marcó su niñez y cuestiona las construcciones racistas que se utilizaron para justificar las masacres. Es necesario que los alteños recuperen el miedo: el derecho a sentir miedo permitirá que la sociedad blancoide entienda que los indios y los aymaras también son seres humanos.

Continuar leyendo

La CIDH y el derecho a la libre determinación

POR LEONARDO ALVARADO PARA DEBATES INDÍGENAS

Desde una perspectiva intercultural, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizó un abordaje integral sobre diversas experiencias de autodeterminación de toda América. El informe fue llevado a cabo a partir de los testimonios de líderes y lideresas, las opiniones de expertos y, cuestionarios completados por pueblos indígenas y tribales, organizaciones de la sociedad civil y Estados. Los derechos colectivos e individuales sobre sus territorios, recursos naturales, instituciones y políticas propias dependen del efectivo goce de su libre determinación.

Foto: Reserva de Dourados, pueblo Guaraní Kaiowá. Foto: Christian Braga / CIDH

Continuar leyendo

Literacidad, tierra y racismo en Ecuador

 
POR ALICIA TORRES PARA DEBATES INDÍGENAS.
 
La historia de la comunidad de Quilloac se entreteje con la de la ex hacienda Guántug. Mientras la hacienda se constituyó desde el registro escrito, las comunidades indígenas debieron acudir a la historia oral. Los testimonios que trascienden de generación en generación son un modo de resistencia para los pueblos indígenas que no son incluidos en la historia oficial permitida por el Estado Nación.
 

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos