Contenido: Editorial - Sille Stidsen & Marianne Wiben Jensen África Explotación maderera en la cuenca del Congo. ¿Qué esperanzas hay para los recursos de los pueblos indígenas y su medio ambiente? - Jerome Lewis & John Nelson El impacto de la explotación maderera comercial y la política forestal sobre los pueblos indígenas en la Republica Democrática del Congo - Lucy Mulvagh Bosqu...
América Latina La resistencia de la actividad petrolera a nivel regional. Por Esperanza Martínez, Oilwatch Bolivia Hidrocarburos e indígenas en tiempos de Evo. Por Elaboración María Lohman Perú La lucha indígena en la cuenca del río Corrientes: Una experiencia aleccionadora. Por Jorge Agurto Alaska Debate sobre el refugio nacional Artico de la fauna de Alaska. Por Mark Nuttall Canadá Eval...
Bolivia Evo Morales: Entre ser gobierno ordinario o proyectar la hegemonía indígena. Por Carlos Romero Bonifaz, CEJIS Argentina Lhaka Honhat - a siete años de la denuncia ante la CIDH. Por Morita Carrasco y Silvina Zimmerman Internacional ¿Que trajo la cumbre mundial de la sociedad de la informacíon para los pueblos indígenas? Por Jorge Agurto África Objetivos de Desarrollo del Milenio - OD...
País: Argentina, Bolivia, Brazil, Brasil, Colombia, Thailand, Tailandia, Philippines, Filipinas
Región: International, Internacional
Año de lanzamiento: 2006
Release month / day: 2005
Américas Argentina: los Mapunky y los Mapuheavy: voces de la periferia. Por Equipo de Comunicación MapUrbe Colombia: terror en el Pacifico. Por Grupo de Trabajo Jenzerá Pronunciamento de Buenaventura Brasil: ¿Que es ser joven indígena? Por Graciela P. Santos & matia de Lourdes B de Alcântara Bolivia: Nos Llaman Transformers. Por Maria Teresa Madani Asia Filipinas: jovenes de la Cordiller...
País: Canada, Canadá, Mexico, México, Malaysia, Malasia
Región: Africa, África, Arctic, Ártico, Asia, Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2005
Release month / day: 2005
Circumpolar Norte Educacion en el Arctico Canadiense: ¿Que diferencia ha supuesto el gobierno de Nunavut?. Por Jack Hicks Américas "Vamos lento porque vamos lejos" La construcccion de una educacion autonoma en Chiapas. Por Stine Krøijer La sabiduria indígena en la educacion intercultural bilingüe: un campo de lucha. Por Jytte Vagner África La educacion y los San en África meridional. Por Je...
Américas Tierras y territorios indígenas en america Central. Por Georg Grünberg El enfoque territorial para la gobernanza de los pueblos indígenas amazonicos: limites y posibilidades. Por Pedro García Hierro El territorio Mapuche desde la perspectiva del Ngutram. Por Lorena Cañuqueo "Las tierras que consideran como suyas". Reclamaciones Mapuches en la transicion democratica Chilena. Por Vict...
Internacional El decenio de la ONU para los pueblos indígenas. Por jens Dahl El Foro Permanente para las cuestiones indígenas: Como enfrentar los futuros desafios? Por Victoria Tauli Corpuz El Programa para Becarios Indígenas de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos. Por Pernille Kramp El Programa para Becarios Indígenas: un relato personal. Por Nicole (Migiziwe) Hetu Mov...
Colombia Entre la democracia y el autoritarismo. Por Camilo Castellanos La estrategia regional de los estados unidos: el plan Colombia y la Iniciativa Regional Andina. Por Consuelo Ahumada Extraños, nomadas y confinados. Por Diego Henao El Naya. Una apuesta interetnica para la defensa de la diversidad de la vida. Por Unión Territorial Interétnica del Naya ¿Quien quiere dominar los territorios ...
País: Ecuador, Mexico, México, Peru, Perú , Venezuela
Región: Asia, International, Internacional, Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2003
Release month / day: 2003
Internacional Cortocircuito de la justicia en nombre del terror. Por Suhas Chakma Los indígenas colombianos en el fuego cruzado de la guerra. Por Consejo Nacional Indígena de Paz Asia La afirmacion de los derechos de los pueblos indígenas no es un acto de terrorismo. Por Windel Bolinget América Peru: el Proyecto Camisea y los derechos de los pueblos indígenas. Por Beatriz Huertez Castillo Cas...
Región: Africa, África, Asia, International, Internacional, Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2003
Release month / day: 2003
Editorial: Diana Vinding América ¿Defensa de los derechos vs. combate de la pobreza? ¿Es este el dilemma? Por Maria Teresa Quispe Internacional Pueblos indígenas y reduccion de la pebreza: Experiencias de la implementacion de la estrategia danesa para el apoyo de los pueblos indígenas. Por Susan Ulbæk África Subsistencia sostenible para los pueblos pigmeos. Por Dorothy Jackson Asia "Siete f...
País: Canada, Canadá, Chile, Colombia, India, Mexico, México, Tanzania
Región: Africa, África, Arctic, Ártico, Asia, International, Internacional, Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2002
Release month / day: 2002
Los debates relacionados con la situación y las condiciones de vida de los pueblos indígenas de todo el mundo están centrados principalmente en pueblos indígenas que todavía residen en sus territorios originales – o en su lucha por la obtención de derechos territoriales. Aunque la lucha indígena por los derechos territoriales sigue siendo un tema central, es un hecho que una creciente can...
Editorial Alejandro Parellada Bolivia El proceso agrario en Bolivia - La frustracion del Saneamiento Agrario. Carlos Romero Bonifaz y Ana Cecilia Betancur La realidad del saneamiento de la propiedd agraria - El proceso para la titulación del territorio indígena de monte verde. Leonardo Tamburini y Ana Cecilia Betancur Por el resguardo al territorio y la participación indígena. Carlos Mamani Co...
Editorial por Lola García-Alix Internacional Posibles prioridades para los primeros años de trabajo del Foro Permanente para las cuestiones indígenas - por Ted Moses El Foro Permanente para las cuestiones indígenas: perspectivas y desafíos - Por Suhas Chakma Perspectiva futuras sobre el proyecto de declaracion sobre los derechos de los pueblos indígenas: los derechos humanos en una encrucija...
Región: Arctic, Ártico, Asia, International, Internacional, Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2001
Release month / day: 2001
Editorial - Por Christian Erni y Marianne Jensen Internacional La implemantación del derecho de autodeterminación de los pueblos indígenas - Por John B. Henriksen América De la soberanía a la libertad: hacia un discurso político indígena - Por Taiaiake Alfred Victoria sin precedentes para los indígenas en caso internacional de Derechos Humanos contra Nicaragua - Por el Centro de Recursos J...
Región: Africa, África, Arctic, Ártico, Asia, International, Internacional, Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2001
Release month / day: 2001
Editorial Militarizacion y violaciones de Derechos Humanos - Por Marianne Jensen Asia Historias de los que no tienen voz - Por Aküm Longcharl Militarizacion y Chittagong Hill Tracts - Por Chandra Roy Militarizacion en la region Cordillera, Filipinas - Por Joan Carling y Benedict Solang Oceanía Prison, Tortura y Asesinato en Jayapura Doce dias en una carcel indonesia - Por Oswald Iten Mediodia en...
Editorial Los pueblos indígenas de Indochina - Por Christian Erni. Pág. 2 Laos ¿Bandidos o rebeldes? La resistencia hmong en el nuevo estado de Laos - Por Gary Yia Lee. Pág. 6 Las bendiciones de la amapola el opio y el pueblo akha del norte de Laos - Por Michael Epprecht. Pág. 16 Más problemas para los heuny - Por Nok Khamin. Pág. 22 Camboya Equilibrio sagrado: conservación de las tierras ...
País: India, Peru, Perú , Nagalim, Burma, Birmania
Región: Africa, África, Asia, International, Internacional, Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2000
Release month / day: 2000
Editorial Por Jens Dahl y Lola García-Alix. Pág. 2 Internacional Las mujeres indígenas crean una nueva organización internacional - Por Lea Nicholas-MacKenzie. Pág. 6 Declaración del Foro Internacional de Mujeres Indígenas. Pág. 10 Asia Construyendo una imagen de la mujer indígena asiática - Por Jill K. Carino. Pág. 12 India Acusaciones de brujería en Jharkhand, India: algunos casos re...
¿Cuáles son las continuidades de las prácticas genocidas contra los pueblos indígenas de Argentina?
¿Qué relación hay entre la brutalidad del modelo económico extractivo y la defensa de los derechos de los pueblos orginarios?
A partir de estas preguntas, el periodista Darío Aranda recorre un largo camino que cruza la historia de la impunidad y el mapa actual de los conflictos que afecta...
Editor: LOM Ediciones,Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas & IWGIA
Autor: Martín Correa & Eduardo Mella
Número de páginas: 324
ISBN: 978-956-00-0151-1
Idioma: Español
País: Chile
Región: Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2010
Release month / day: mar-10
El libro entrega antecedentes sobre los territorios ancestralés del pueblo mapuche de Malleco y del proceso de confiscación y posterior remate a colonos por parte del Estado chileno. Evidencia las acciones de las comunidades y organizaciones mapuche por recuperar el dominio de los espacios usurpados y, asimismo, muestra la respuesta del Estado a dicha demanda. El texto se divide en tres partes: ...
La incorporación al ámbito interno del derecho internacional de los derechos humanos, la reforma constitucional de 1994, que reconoció la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, y la ratificación del Convenio 169 de la OIT, constituyen un vuelco fundamental dentro del derecho positivo que apenas ha comenzado a asimilarse por la doctrina y jurisprudencia. Un cambio tan abrup...
La época del caucho fue una etapa compleja y fundacional que tuvo lugar en la Amazonía a fines del siglo XIX e inicios del XX, y que instauró un imaginario e imágenes que todavía perduran en la mente de muchos. De esta manera, se elaboraron estereotipos del indígena como un ser primitivo, al margen de la historia occidental y opuesto al progreso, entendido éste sólo como acumulación y con...
Con el apoyo financiero de: Agencia Española para la Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID)
Año de lanzamiento: 2009
Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina 1 -
https://www.iwgia.org/es/recursos/publicaciones/317-libros/4493-atlas-socioling%C3%BC%C3%ADstico-de-pueblos-ind%C3%ADgenas-en-am%C3%A9rica-latina-1.html
Disponible como libro y CD
Este anuario es una actualización exhaustiva de la situación actual de los pueblos indígenas y de sus derechos humanos, y brinda un panorama de los acontecimientos más importantes ocurridos en los procesos internacionales y regionales durante 2008. Más de 60 académicos y activistas indígenas y no indígenas contribuyen con su visión y conocimiento a este libro a...
La Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas representa la culminación de una lucha centenaria de los pueblos indígenas por la justicia. Constituye un aporte importante más a los instrumentos de los Derechos Humanos de la ONU, dado que promueve la igualdad de los pueblos indígenas del mundo y reconoce sus derechos colectivos. La Declaración es el fruto del trabajo de...
La lucha por la tierra, la organización de los pueblos indígenas y el rol del Estado son los ejes que atraviesan Tierras Duras, libro que recorre los veinte años de resistencia de la organización indígena Lhaka Honhat (Nuestra Tierra, en idioma wichí), conformada por 45 comunidades y 6000 personas en el noreste de Salta. Lejos de ser una narración teórica, es la crónica de un pueblo casti...
Editor: CEJIS, IPES – ELKARTEA, Grupo Intercultural Almaciga
Autor: Mikel Berraondo López
Número de páginas: 139
Idioma: Español
Año de lanzamiento: 2008
La evolución del reconocimiento internacional de los derechos de los pueblos indígenas durante las últimas décadas ha sido extraordinaria. Tanto en el sistema de protección de Naciones Unidas como en el sistema interamericano de derechos humanos se han producido importantes avances. Avances da- dos gracias al trabajo insistente y concienzudo de los pueblos indígenas y a la ...
Editor: LOM Ediciones, Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas & IWGIA
Autor: Nancy Yáñez Fuenzalida y Raúl Molina Otárola
Número de páginas: 266
ISBN: 978-956-00-0010-1
Idioma: Español
País: Chile
Región: Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2008
Cuenta la historia de la minería en Chile y analiza los impactos sociales, económicos y ambientales de la economía extractiva en las comunidades y territorios indígenas. Las recomendaciones ofrecidas se basan en un profundo análisis de los derechos indígenas y en tres estudios de caso.
Los gobiernos en Chile han procurado integrar la economía del país a los mercados globales, y lo han hec...
Número doble enfocado hacia los pueblos indígenas y los cambios climáticos. El contenido está basado en los aportes y documentos de la conferencia de IWGIA sobre este tema, celebrada en febrero de 2008. Contiene artículos de África, Asia, América Latina, el Ártico y el Pacífico, además de tres artículos sobre problemáticas internacionales. Este número de Asuntos Indígenas ha sido edi...
El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover, proteger y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos
Mundo Indígena
Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena