Asuntos Indígenas 3/2000 - Mujeres Indígenas

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
ISNN: 1024-3283
Idioma: Español
País: India, Peru, Perú , Nagalim, Burma, Birmania
Región: Africa, África, Asia, International, Internacional, Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2000
Mes de lanzamiento | Día: 2000

Etiquetas: Derechos Humanos

Esta edición de Asuntos Indígenas se concentra en las mujeres indígenas: su situación, esperanzas y aspiraciones al comienzo de un nuevo milenio. Los artículos reflejan muy daramente que las mujeres indígenas enfrentan serios problemas que abarcan desde la extrema pobreza y la discriminación hasta horribles violaciones de los derechos humanos, como asesinatos, tortura y violación. Muchas mujeres indígenas sufren una doble represión: como pueblos indígenas están oprimidas por las culturas dominantes y los estados nacionales, y como mujeres enfrentan las prácticas represivas tradicionales en sus sociedades indígenas y mayormente patriarcales. Este tipo de doble represión se refleja en casi todos los artículos, la mayoría de los cuales están escritos por las mismas mujeres indígenas. 

Contenido

  • Editorial. Por Jens Dahl y Lola García-Alix. Pág. 2
  • Internacional. Las mujeres indígenas crean una nueva organización internacional - Por Lea Nicholas-MacKenzie. Pág. 6 / Declaración del Foro Internacional de Mujeres Indígenas. Pág. 10
  • Asia. Construyendo una imagen de la mujer indígena asiática - Por Jill K. Carino. Pág. 12 / India Acusaciones de brujería en Jharkhand, India: algunos casos recientes - Por Samar Bosu Mullick. Pág. 18 / Nagalim Mujeres por la paz en Nagalim - Por Shrimrechon Luithui. Pág. 24 / Birmania Atrocidades contra las mujeres indígenas - Por Debbie Stothard. Pág. 28
  • Américas. Perú Mujeres peruanas, mujeres indígenas: Diferentes rostros, el mismo problema y la misma esperanza - Por: Tarcila Rivera Zea. Pág. 34
  • Ártico. Sámpi Mujeres indígenas en el Norte, La lucha por los derechos y el feminismo - Por Jorunn Eikjok. Pág. 38
  • Africa. Las mujeres indígenas africanas en el siglo XXI - Por Lucy Mulenkei. Pág. 42
  • Perú. Madre de Dios: cuando el mosquito pica - Por Alfredo García Altamirano. Pág. 46
  • Fiji. El golpe en Fiji de mayo del 2000 y la cuestión indígena - Por Steven Ratuva. Pág. 52
  • Camerún. ¿Qué ventajas tiene el oleoducto para los bagyéli de Camerún? - Por el Programa para los Pueblos de los Bosques. Pág. 58
Descargar la publicación

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos