Invitación a los miembro a participar en la discusión sobre el nombre

Como sabrán, el año pasado iniciamos un debate sobre el cambio de nombre de nuestra organización, International Work Group for Indigenous Affairs. Durante el proceso, cientos de personas participaron activamente en la selección de su opción de nombre preferida, pero también nos enfrentamos a las críticas de varias personas en relación al proceso y a los dos nombres sugeridos. Por esa razón, la Junta ha reiniciado el proceso. A continuación, el Presidente Knud Vilby explica por qué, y qué es lo que sucederá ahora.

Continuar leyendo

El Proceso innovador de los Pueblos Indígenas para el establecimiento del UNPFII y el papel de IWGIA

El Mayo de 2002, el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU (UNPFII) celebró su primera reunión anual en Nueva York. Esto fue el resultado de un proceso innovador en el que los pueblos indígenas durante casi una década expandieron los límites de las Naciones Unidas, y superaron obstáculos difíciles para el reconocimiento de su derecho a una plena e igualitaria participación en cuestiones que les afectan. 

Continuar leyendo

Los pueblos indígenas tienen la clave para salvar el bosque restante de Myanmar?

Myanmar tiene algunas de las áreas forestales más grandes que quedan en Asia, pero también algunas de las tasas de deforestación más altas del mundo. Un mayor enfoque en el papel de los derechos de los pueblos indígenas y el uso de su conocimiento a través de iniciativas como REDD + es esencial para salvar los bosques y reducir las emisiones de CO2 en el país del sudeste asiático.

Continuar leyendo

Mujeres Indígenas frente al cambio climático

Publisher: IWGIA, Servindi, ONAMIAP, COHARYIMA
Author: (Rocío Silva Santisteban)
Number of pages: 222
ISBN number: 978-87-92786-90-6
Publication language: Español
Country publication is about: Perú, Peru
Region publication is about: America Latina, Latin america
Financially supported by: Norway's International Climate and Forest Initiative (NICFI)
Release year: 2019
Release Month | Day: enero
Download link[DO NOT USE]:
Related partner: 92, 93
Related article(s): 3308
Related publication(s): 3254

En contra de todas las probabilidades y retos que ha implicado para América Latina el cambio climático y sus vínculos con el nuevo orden global en el que solo cumplimos el papel de espacios de extracción —incluso de conocimientos— las mujeres indígenas demuestran cada día que proponen ideas y tienen habilidades únicas y esenciales para plantear un cambio radical en la matriz civilizatoria en este momento crucial de la historia de la humanidad. Este libro habla sobre esos desafíos.

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos