• Inicio
  • La defensa de los derechos de las Mujeres Indígenas

La defensa de los derechos de las Mujeres Indígenas

A través de la sabiduría, energía y empoderamiento, las mujeres indígenas han sido agentes de cambio en sus vidas como mujeres indígenas y en la de sus pueblos como integrantes de sus comunidades.  Cultivan semillas para la defensa y demanda del ejercicio pleno de sus derechos individuales y colectivos. Algunas han florecido: en el reconocimiento de las diversas identidades y raíces ancestrales; en la reivindicación cotidiana de sus derechos como mujeres, y en la lucha constante por la defensa de sus territorios.  Siguen juntas en la lucha y continúan fortaleciendo liderazgos colectivos, desde lo comunitario a lo global.

Etiquetas: Gobernanza Global, Mujeres

El Mundo Indígena 2024: La defensa de los derechos de las mujeres indígenas

La estrategia adoptada por el movimiento de las mujeres indígenas para hacer frente a las desigualdades estructurales a las que se enfrentan en todos los países del mundo, ha sido caminar colectivamente incidiendo social y políticamente en espacios estratégicos desde lo local a lo global. Es decir, estar presentes en las asambleas comunitarias en sus territorios, llegar a los espacios nacionales con propuestas para los gobiernos y contribuir en espacios internacionales como la ONU.

Continuar leyendo

El Mundo Indígena 2022: La defensa de los derechos de las Mujeres Indígenas

A través de la sabiduría, energía y empoderamiento, las mujeres indígenas han sido agentes de cambio en sus vidas como mujeres indígenas y en la de sus pueblos como integrantes de sus comunidades.  Cultivan semillas para la defensa y demanda del ejercicio pleno de sus derechos individuales y colectivos. Algunas han florecido: en el reconocimiento de las diversas identidades y raíces ancestrales; en la reivindicación cotidiana de sus derechos como mujeres, y en la lucha constante por la defensa de sus territorios.  Siguen juntas en la lucha y continúan fortaleciendo liderazgos colectivos, desde lo comunitario a lo global.

Continuar leyendo

El Mundo Indígena 2020: Mujeres Indígenas en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW -por sus siglas en inglés) es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer; es una comisión orgánica dependiente del Consejo Económico y Social (ECOSOC).

Continuar leyendo

El Mundo Indígena 2023: La defensa de los derechos de las mujeres indígenas

La estrategia adoptada por el movimiento de las mujeres indígenas para hacer frente a las desigualdades estructurales a las que se enfrentan en todos los países del mundo ha sido caminar colectivamente incidiendo social y políticamente en espacios estratégicos desde lo local a lo global. Es decir, estar presentes en las asambleas comunitarias en sus territorios, llegar a los espacios nacionales con propuestas para los gobiernos y contribuir en espacios internacionales como la ONU.

Continuar leyendo

El Mundo Indígena 2021: La defensa de los derechos de las Mujeres Indígenas

La agenda internacional por la defensa de los derechos humanos de Mujeres Indígenas era prometedora en 2020 por el encuentro de Beijing+25. Desde el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) nos organizamos para diseñar una Ruta de Incidencia enmarcada también en el 20 aniversario de la organización.

Dentro de las prioridades identificadas para el trabajo de 2020se encontraba la facilitación de la plena y efectiva participación de Mujeres Indígenas en la revisión de la Plataforma de Acción de Beijing, que tendría lugar durante la 64 sesión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer (CSW) en marzo de 2020.  Además, se había planificado una campaña en conjunto con la organización MADRE llamada CEDAW[1] para las mujeres y niñas Indígenas; y finalmente, la celebración de la Segunda Conferencia Global de Mujeres Indígenas.

Continuar leyendo

El Mundo Indígena 2019: Mujeres Indígenas en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

Mujeres Indígenas en la 62va. sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Desempeña una labor crucial en la promoción de los derechos de la mujer documentando la realidad que viven las mujeres en todo el mundo, elaborando normas internacionales en materia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos