El Pueblo Caquinte: Recuento de un Amargo Consentimiento

El pueblo Caquinte fue considerado, hasta hace muy poco tiempo, un pueblo en contacto inicial y/o esporádico. Perteneciente a la familia lingüística awarak, se encuentra distribuido en tres comunidades y cuatro anexos1 ubicados entre las provincias de Junín y Cusco. Cuenta con una población aproximada de 1.150 habitantes.
Hasta la llegada de las empresas gasíferas a su territorio, sus relaciones se reducían a los avatares con sus vecinos asháninkas y matsiguengas, así como algunos contactos esporádicos con población mestiza durante los desplazamientos de algunos de sus representantes a Satipo o alguna otra de las urbes de la región.
Fruto de las complicaciones surgidas tras el ingreso de las empresas se creó, en 2005, la Organización de Desarrollo del Pueblo Kakinte (ODPK), primera organización representativa de este pueblo con la que hicieron su aparición en el escenario público peruano.
Descargar la publicación