Selva vida: De la destrucción de la Amazonía al paradigma de la regeneración

Editor: IWGIA
Número de páginas: 278
ISBN: 987-87-92786-37-1
Idioma: Español
Región: Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2013

Etiquetas: Gobernanza Global, Clima, Derechos Humanos

Selva vida denuncia cómo las nuevas necesidades del sistema económico mundial ponen en jaque a las poblaciones indígenas de la misma manera que siglos atrás con el proceso de colonización. Las realidades son crudas y hablan por sí solas: en Brasil 90% de la población originaria desapareció en poco más de 500 años y ahora son 530 mil indígenas los que viven en tierras demarcadas y cerca de 360 mil en las ciudades. Mientras tanto en Perú, tres cuartas partes de la Región son abarcadas por contratos de Lima con empresas petroleras. La “conquista al desierto” fue la solución en Argentina para exterminar a las poblaciones indígenas y concretar la repartición de las tierras el siglo XIX. Venezuela no es la excepción, en Agosto de 2012 las Organizaciones Indígenas del Estado del Amazonas (COIAM) se pronunciaron sobre la masacre de indígenas Yanomami cometida por mineros ilegales. El encuentro con el blanco fue y sigue siendo nocivo para las comunidades originarias: pestes, apropiación de territorios y evangelización forzada. Hoy, el problema ambiental hace visible su situación de extrema vulnerabilidad y pone de relieve la posibilidad de un resarcimiento histórico frente a las atrocidades vividas por estos pueblos durante siglos. Este libro propone una mirada sobre la actual situación de los pueblos indígenas en la Amazonía en clave crítica con la sociedad de consumo moderna. Bajo una crisis planetaria, propone el dialogo con el mundo indígena como herramienta esencial de regeneración de la sociedad. Los autores otorgan centralidad al movimiento indígena en el proceso de liberación y preservación de los recursos naturales, a la vez que promueven la construcción de la Amazonía como espacio multiétnico y pluricultural.

 

Descargar la publicación

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos