Noticias

Pueblos indígenas en el proceso Constituyente de Chile: un desafío pendiente

POR JOSÉ AYLWIN

Lea el original en Debates Indígenas.

Los resultados del plebiscito del 25 de octubre pasado fueron contundentes. Cuatro de cada cinco ciudadanos y ciudadanas se pronunciaron a favor de que Chile tenga una nueva Constitución Política. Igual proporción votó que la Carta Magna sea elaborada por constituyentes íntegramente electos para este fin a través de una Convención Constitucional. Con este resultado se da un paso fundamental en el proceso para poner término a la Constitución Política de 1980 impuesta por la dictadura de Augusto Pinochet que, a pesar de sus numerosas reformas, sigue limitando el ejercicio de los derechos humanos y la democracia plena, generando exclusiones y desigualdades de todo tipo. En este contexto, el pueblo chileno discute la inclusión de 23 escaños indígenas adicionales y uno para la representación del pueblo tribal afrodescendiente.

Continuar leyendo

El mundo se precipita hacia un aumento de temperatura de 3 grados: los Pueblos Indígenas, los más afectados

Comunicado de prensa

  • El Informe sobre la Brecha de Emisiones 2020 (disponible en inglés), elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y publicado el 9 de diciembre, muestra que a pesar de la pandemia mundial de la COVID-19, la humanidad se encamina hacia un aumento de temperatura de mínimo 3 grados a finales de siglo.
  • El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) expresa su profunda preocupación al respecto.
  • Dicho incremento será devastador para toda la humanidad, pero en la primera línea de impacto por tan alarmante destrucción se encuentran los Pueblos Indígenas.
  • Los Pueblos Indígenas son cuidadosos protectores del medio ambiente y han dando la voz de alarma sobre el cambio climático durante décadas. Es necesario que se escuchen sus voces en las medidas mundiales de acción climática.

Continuar leyendo

El temor a los constituyentes indígenas en Chile

POR DIEGO ANCALAO GAVILÁN

Lea el original en Debates Indígenas.

La casta política y el poder económico han puesto su atención en evitar la presencia de representantes indígenas en el proceso de la nueva Constitución política de Chile. La razón de su oposición es muy simple: la irrupción de 24 indígenas significaría demasiado poder y los indios podrían influir en la toma de decisiones. Sin embargo, después de siglos de exclusión, a los pueblos originarios chilenos les ha llegado el momento de decidir.

Foto: Leandro Crovetto.

Continuar leyendo

Lomerío autónomo

POR MIGUEL VARGAS DELGADO, DIRECTOR EJECUTIVO DEL CENTRO DE ESTUDIOS JUÍDICOS E INVESTIGACIÓN SOCIAL (CEJIS).

Lea el original en CEJIS.

Con la aprobación de su Estatuto Autonómico, Lomerío demuestra que los cambios estructurales para materializar el Estado Plurinacional solo se lograrán a partir del ejercicio del autogobierno, la movilización y la exigibilidad de derechos frente a los órganos de poder público.

Continuar leyendo

Perú: se metieron con la generación equivocada

POR ANA VIDAL CARRASCO

Lea el original en Debates Indígenas.

Es difícil explicar hacia afuera lo acontecido en nuestro país. Aún desde adentro no alcanzamos a dimensionar todo lo sucedido. Los hechos están ahí, son brutales y laceran: dos jóvenes asesinados, Bryan Pintado e Inti Sotelo; decenas de manifestantes heridos; represión desmedida y disparos al cuerpo; desapariciones forzadas, vejaciones sexuales y torturas; detenciones masivas. Tantos crímenes de Estado, tanto dolor en menos de una semana. Solo nos queda una esperanza: por primera vez en la historia peruana, cientos de miles de jóvenes salieron a las calles a manifestarse contra la toma inconstitucional de la presidencia de la República.

Foto: Micaela Díaz

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos