Noticias

Energías renovables en Colombia: no todo lo que brilla es oro

La lucha contra el cambio climático puede ser neutralizada por las condiciones y circunstancias en que se desarrolla la transición hacia las energías limpias. El accionar de las empresas de energía eólica en La Guajira, el territorio del pueblo indígena Wayuu, es un ejemplo muy ilustrativo.

POR JOANNA BARNEY

Lea el original en Debates Indígenas.

Foto: Indepaz.

Continuar leyendo

Francisco Cali Tzay: “Es importante realizar visitas in situ a los países”

POR LOLA GARCÍA-ALIX Y ALEJANDRO PARELLADA

Lea el original en Debates Indígenas

Desde mayo de 2020, Francisco Cali Tzay es el nuevo Relator Especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Su llegada coincidió con el inicio del Covid-19 por lo que se vio obligado a utilizar las plataformas virtuales para acompañar las demandas indígenas en sus territorios. El referente del pueblo Maya kaqchikel muestra su preocupación por el incumplimiento de la consulta previa, libre e informada, y adelanta los intereses de su gestión: el impacto de la pandemia, los indígenas urbanos, la mujer y la niñez indígena, y las migraciones forzadas.

Continuar leyendo

“Nuestro trabajo es denunciar las violaciones a los derechos humanos que cometen los Estados y obviamente eso causa tensiones”

POR ALEJANDRO PARELLADA 

Lea el original en Debates Indígenas.

La Vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola, señala que siempre hubo conflictos entre la Comisión y los Estados por las recomendaciones, pero que en la actualidad se han vuelto más públicos. Urrejola, quien además es Relatora Especial para los Pueblos Indígenas, sostiene que la fortaleza de la CIDH está en sus pronunciamientos, pero las acusaciones públicas de los Estados de una supuesta falta de imparcialidad o injerencia en asuntos internos los debilitan. Más allá de la frustración ante la falta de cumplimiento por parte de los Estados, Urrejola afirma que las sentencias van gestando una especie de “conciencia interamericana” sobre los derechos humanos.

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos