Nueve años de autonomía: el proceso de la Nación Wampís para reconstruir su autogobierno

POR SHAPIOM NONINGO PARA DEBATES INDÍGENAS

Desde 2015, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) ha consolidado una experiencia singular de ejercicio de la autodeterminación en la Amazonía peruana. En un contexto de amenazas externas, burocracia estatal y ofensivas extractivas, la nación Wampís ha desplegado una estrategia de resistencia, gobernanza comunitaria y diplomacia para sostener su territorio, identidad y proyecto de vida.

Continuar leyendo

La resistencia de la mujer gunadule: cultura e identidad frente al colonialismo interno

POR TAIRA STANLEY PARA DEBATES INDÍGENAS

A través de las prácticas culturales identitarias como la danza, la lengua, la espiritualidad, la medicina ancestral y la vestimenta tradicional, las mujeres articularon una resistencia frente al colonialismo interno ejercido por el Estado panameño. Estas expresiones han sido más que meras manifestaciones folclóricas: son dispositivos de lucha por la soberanía cultural, la memoria colectiva y la preservación de una cosmovisión propia. El hogar, el Mornag y los espacios rituales se han constituido en escenarios de resistencia simbólicos y políticos.

Continuar leyendo

Entre el eclipse y la resistencia: experiencias de autonomía de los Pueblos Indígenas de Nepal

POR KRISHNA B. BHATTACHAN PARA DEBATES INDÍGENAS

Los Pueblos Indígenas nepalíes viven una tragedia. Mientras en el pasado gozaban de plena autonomía con soberanía, en los últimos 250 años han vivido una progresiva reducción y, en la actualidad, luchan por recuperar su autonomía y hacer valer su autodeterminación. Si bien en algunos frentes han logrado resultados positivos, en otros han experimentado amargas derrotas. El futuro del autogobierno consuetudinario con derechos a la autodeterminación dependerá de las nuevas generaciones de indígenas: de lo que hagan o dejen de hacer.

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos