Perú: Comienzo de la COP20 y actividades

Ayer 1 de diciembre comenzó la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático, conocida como la COP 20 en Lima, Perú. Representantes de los pueblos de indígenas del mundo asistirán para demandar ser incluidos en las negociaciones sobre cambio climático.

La participación de líderes indígenas se hará presente en el Pabellón Indígena, organizado por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Coordinadora Indígena de la Cuenca Amazónica (COICA). Allí se llevarán a cabo presentaciones y exhibiciones durante toda la Conferencia, que terminará el 12 de diciembre.

Evento paralelo sobre la implementación del programa REDD+

El próximo viernes 5 de diciembre IWGIA co-organizará junto el grupo de trabajo REDD+, AIPP y Suecia un evento paralelo: "REDD+Implementación: Fundamentos Legales y de Gobernanza, Derechos y Salvaguardas de los Pueblos Indígenas".

Representantes de los pueblos indígenas de Asia y África demandarán la necesidad de asegurar un enfoque de derechos humanos en la implementación del programa REDD+. Leyes y fuertes marcos de gobernanza nacional son fundamentales para implementar el programa REDD+. Esto incluye salvaguardias eficaces para la implementación y sistemas de información, para garantizar el respeto de los derechos de los pueblos indígenas y sus sistemas de gobierno tradicionales en la promoción de una gestión sostenible de los recursos y de la tierra.

Entre otros panelistas, Lakpa Nuri Sherpa de AIPP (Asia) y Edward Porokwa (Tanzania) expondrán durante el evento, que se llevará a cabo en la sala de Maranga dentro de la sede de la COP a partir de las 11: 30 hasta las 3: 00.

Informes breves sobre diferentes aspectos de la REDD

Además, IWGIA y AIPP presentarán en la COP tres informes breves: Mujeres indígenas y REDD+ hacerse escuchar, Sistema de información de salvaguardas en REDD+ ¿Que debería aportar a los pueblos indígenas? y Beneficios más allá del carbono: Perspectivas de los pueblos indígenas y recomendaciones al OSACT


Todos los informes pueden ser descargados en nuestra web.

Etiquetas: Noticias, Clima

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos