Paraguay: visita oficial de la Relatora Especial

La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, realizará una visita oficial a Paraguay del 21 al 28 de noviembre de 2014 para estudiar la situación de los pueblos indígenas en el país.

“Voy a explorar, entre otros temas, la cuestión de los derechos a la tierra y recursos naturales, así como la participación y el consentimiento -que puede lograrse mediante consultas previas, libres e informadas”, dijo la Sra. Tauli-Corpuz, anunciando la primera visita a Paraguay de una experta independiente encargada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de monitorear, informar y asesorar sobre los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo.

“Estas cuestiones fueron identificadas como prioridades de los pueblos indígenas en Paraguay durante una serie de diálogos llevados a cabo con ellos antes de mi visita”, indicó. “Espero que esta visita contribuya a concientizar sobre las preocupaciones de los pueblos indígenas en el país, las cuales a menudo son ignoradas por las sociedades en las que viven”.

La experta independiente de la ONU expresó su deseo de “lograr una mejor comprensión de las distintas experiencias y visiones de los pueblos indígenas, incluyendo el de las mujeres indígenas, representantes del Gobierno y otros actores claves en los avances y desafíos que existen en relación con el goce de los derechos humanos de los pueblos indígenas en el país”.

Durante su visita de ocho días, la Relatora Especial se reunirá con representantes de pueblos indígenas y funcionarios del Estado de Paraguay en Asunción.

También viajará a las regiones Occidental y Oriental, donde se reunirá con representantes de los gobiernos locales y las organizaciones indígenas en el Chaco para explorar temas relacionados con la protección de sus recursos naturales y realizará visitas a comunidades indígenas urbanas. En la región Oriental visitará comunidades que enfrentan temas tales como la protección y la seguridad de los pueblos indígenas y de sus tierras y territorios.

Al final de su misión, el viernes 28 de noviembre, la Sra Tauli-Corpuz presentará sus conclusiones preliminares en una conferencia de prensa que se llevará a cabo a las 10:30 hs. en Asunción, en el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU), en la Casa de las Naciones Unidas, en Mcal. López y Saraví.

La Relatora Especial presentará en 2015 un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU con sus conclusiones y recomendaciones sobre los temas estudiados durante la misión

Etiquetas: Gobernanza Global, Derechos Territoriales

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos