Presentación del “Mundo Indígena 2014” en Perú

Hoy se presentará en Lima el anuario 2014 de IWGIA con la participación de invitados de Chile, Estados Unidos y Francia en el marco de las II Jornadas de Comunicación y Democracia impulsadas por Servindi y la Red de Comunicadores Indígenas del Perú (REDCIP).

La presentación del anuario estará a cargo de reconocidas figuras como el antropólogo Stefano Varese de la Universidad de California  y José Aylwin del Observatorio Ciudadano (OC).  Asimismo, la antropóloga nacida en Francia Fréderique Apffel-Marglin; la presidenta de Onamiap y vocera del Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas del Perú, Gladis Vila y el representante del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA), Alejandro Parellada.

Los invitados internacionales presentarán el anuario dentro de la jornada del conversatorio “Perspectivas del Movimiento Indígena a nivel internacional”, donde reflexionarán sobre los logros y desafíos actuales del movimiento indígena en América en el contexto del segundo Decenio internacional para los pueblos indígenas 2005-2014.

El Mundo Indígena 2014

La nueva edición del anuario contiene una actualización exhaustiva de la situación actual de los pueblos indígenas con 73 artículos escritos por académicos y activistas indígenas y no indígenas.

El libro ofrece 58 informes de país y 15 artículos sobre procesos internacionales, los cuales reflejan las actuales violaciones de los derechos humanos a escala mundial, con especial foco en los derechos a la tierra, territorios y recursos de los pueblos indígenas, y también en el camino hacia la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, su participación en las negociaciones sobre cambio climático, su participación en la agenda de desarrollo post 2015 y sus luchas locales por la implementación de su derecho al desarrollo basado en el consentimiento libre, previo e informado; entre otras muchas cuestiones de importancia durante el 2013.
 
Fecha:  jueves 14 de agosto a las 5:30 p.m

Lugar: Auditorio de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre, Lima.

Ingreso libre.

 

Etiquetas: Gobernanza Global, Noticias

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos