• Pueblos Indígenas en México

    Pueblos Indígenas en México

    En México hay 16.933.283 indígenas, que representan el 15,1% de la población total. México ha adoptado la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y es una nación pluriculural desde 1992. Sin embargo, la población indígena del país se sigue enfrentando a numerosos desafíos.
  • Inicio
  • México
  • Aire, no te vendas: La lucha por el territorio desde las ondas

Aire, no te vendas: La lucha por el territorio desde las ondas

Publisher: Griselda Sánchez Miguel
Author: Griselda Sánchez Miguel
Number of pages: 133
Publication language: English
Country publication is about: Mexico, México
Region publication is about: Latin America, América Latina
Release year: 2016
Release Month | Day: september-20
Download link[DO NOT USE]:
ID in old database: 755

El libro recopila las experiencias de lucha de varias radios comunitarias pioneras en América Latina y su papel en la movilización para la defensa del territorio. La autora y radialista, Griselda Sánchez Miguel, presenta el caso de la de Radio Totopo y su resistencia frente al megaproyecto eólico en el Istmo de Tehuantepec en México.

La publicación busca documentar las experiencias de organización comunitaria a través de medios radiales, los cuales funcionan como herramientas centrales para defender territorios indígenas: “La presión de las industrias extractivas sobre los territorios indígenas, han empujado a los pueblos indígenas a reapropiarse de los medios de comunicación y fortalecer las radios comunitarias”. Para la autora, la documentación es un eje fundamental para compartir y multiplicar el conocimiento de experiencias: “Consideramos que nuestras radios deben cuidar la comunicación local-regional porque las comunidades directamente afectadas por los megaproyectos son las que necesitan estar informadas para poder tomar las decisiones acertadas”. En cuatro capítulos, el libro reflexiona sobre los procesos de información, organización y movilización, formatos radiofónicos y el derecho a la libertad de expresión. Sobre la autora Griselda Sánchez Miguel es Productora Radiofónica independiente y originaria del estado de Oaxaca en México. Sus raíces son Ñuu Savi. Griselda es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM y Maestra en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. En la actualidad se desarrolla como columnista en el portal de noticias Desinformémonos.org

Etiquetas: Derechos Territoriales, Derechos Humanos

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos