• Pueblos Indígenas en Brasil

    Pueblos Indígenas en Brasil

    Hay 896.917 personas indígenas en Brasil, distribuidas entre 305 grupos étnicos. La mayor amenaza para los pueblos indígenas no solo es que ya no se establecerán nuevos territorios indígenas, sino que existe el riesgo de que se revoquen los procedimientos de demarcación existentes. Con el gobierno de Jair Bolsonaro, ex capitán del ejército y candidado de la bancada evangelista, hay un riesgo grave de retroceso para los derechos constitucionales de los pueblos indígenas de Brasil.
  • Inicio
  • Brasil
  • Carreteras, Indios y Ambiente en la Amazonía del Brasil Central al Océano Pacífico

Carreteras, Indios y Ambiente en la Amazonía del Brasil Central al Océano Pacífico

Publisher: IWGIA
Author: Mauro Lenoel
Number of pages: 169
Publication language: Español
Country publication is about: Brazil, Brasil
Region publication is about: Latin America, América Latina
Release year: 1992
Release Month | Day: 1992
Download URL: https://www.iwgia.org/doclink/iwgia-carreteras,-indios-y-ambiente-en-la-amazonía-1992-esp/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJzdWIiOiJpd2dpYS1jYXJyZXRlcmFzLC1pbmRpb3MteS1hbWJpZW50ZS1lbi1sYS1hbWF6b25cdTAwZWRhLTE5OTItZXNwIiwiaWF0IjoxNjk1MjExMTg0LCJleHAiOjE2OTUyOTc1ODR9.rVR2oBNt1l79M2l1c0y1SOfqD9MJLOiBk1ss11aFtIU
ID in old database: 365

El presente Documento encierra un trabajo inédito y de alto valor científico, sobre las consecuencias de la construcción de carreteras en la Amazonía para pueblos indígenas, otras poblaciones no-indígenas que también utilizan el espacio amazónico, y para el medio ambiente.

Las carreteras son vistas en este estudio no solamente como instrumento de conquista de espacio, sino también como arma de conquista de pueblos. Como polo de atracción económica dan acceso a grupos económicos de tipo extractivistas como mineras, madereras y agropecuarias, que de forma creciente y constante extienden sus fronteras a nuevos territorios. Grupos sociales de pobres y marginados son atraídos hacia esos nuevos enclaves con promesas, falsas la mayoría de las veces, de horizontes nuevos y posibilidades de existencia digna. En vez, son utilizados como piezas de peón en un intrincado juego de intereses económicos y políticos donde son sacrificados en aras de un"progreso" del que no forman parte.

Etiquetas: Derechos Territoriales, Derechos Humanos

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos