• Pueblos Indígenas en Bolivia

    Pueblos Indígenas en Bolivia

    Existen 36 pueblos reconocidos en Bolivia. Con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y una nueva Constitución, Bolivia adoptó la denominación de Estado Plurinacional.
  • Inicio
  • Bolivia
  • El nacimiento del Estado Plurinacional de Bolivia. Etnografía de una Asamblea Constituyente

El nacimiento del Estado Plurinacional de Bolivia. Etnografía de una Asamblea Constituyente

Publisher: CLACSO, Plural editores, CEJIS & IWGIA
Author: Salvador Schavelzon
Number of pages: 623
ISBN number: 978-99954-1-487-0
Publication language: Español
Country publication is about: Bolivia
Region publication is about: Latin America, América Latina
Release year: 2012
Download link[DO NOT USE]:
ID in old database: 606

Este libro recorre los caminos de personas y organizaciones haciendo política y escribiendo una Constitución, en un momento político abierto por la llegada del MAS al gobierno y que remitía a luchas del pasado, a cosmovisiones y a proyectos políticos diversos. Focalizamos para la estructuración del trabajo en la experiencia de un momento liminal como es el de la Asamblea Constituyente, entrando en el mundo de sus debates, llevando adelante la pregunta sobre el encuentro de la diferencia indígena y comunitaria con el Estado, sobre la relación entre una institucionalidad y distintas formas sociales y políticas; y sobre cómo el proyecto del Estado Plurinacional buscaba ser la base de un proyecto de descolonización y transformación del Estado a partir de las “naciones y pueblos indígena originario campesinos”, con sus ideas y reivindicaciones. Este libro es una versión con muy pocas modificaciones de la tesis de doctorado defendida el 25 de octubre de 2010 en el Programa de Post-Graduación en Antropología Social, Museo Nacional, de la Universidad Federal de Río de Janeiro (ufrj), Brasil. La investigación se realizó entre febrero de 2007 y abril de 2010, con un seguimiento continuo del proceso politico boliviano y 14 meses de trabajo de campo en Bolivia. Para esta edición agregamos algunas notas de actualización pero no aumentamos su alcance, que se limita al periodo que va desde la convocatoria de la Asamblea en 2006 a la aprobación de las primeras leyes post-constituyentes en 2010.

 

Etiquetas: Gobernanza Global, Derechos Humanos

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos