Viaje al Chaco Central

Editor: AECID, CCEBA, INADI, Oremedia, RUMBOSUR & IWGIA
Autor: Fotografías de Pablo Rey
Número de páginas: 112
ISBN: 978-987-05-8993-8
Idioma: Español
País: Argentina, Chaco , Chaco
Región: Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2010

Etiquetas: Derechos Humanos

Los pueblos originarios del Chaco Central (Chaco Salteño y Formosa) fueron de los últimos del territorio argentino en tomar contacto con el mundo blanco. Las avanzadas del ejército, la llegada de ganaderos, las religiones, la guerra del Chaco y por último el fenómeno de los ingenios terminaron por forzar los límites de un mundo que permaneció casi impenetrable hasta principios del siglo pasado. El Proyecto VIAJE AL CHACO CENTRAL es un registro documental por las comunidades wichi, chorote, nivaklé, pilagá... pueblos originarios que conservan gran parte de su acervo cultural, de gran riqueza y sabiduría. Una mirada espontánea, una puerta abierta a su vida cotidiana, a su gente, a sus costumbres, a su medio. Conformado por la publicación de un libro, una muestra fotográfica, ocho documentales (producidos para Canal Encuentro) y disertaciones programadas complementan la experiencia, invitando a un debate necesario. Con la reforma de la Constitución de 1994, Argentina se reconoció un país pluricultural, incorporando el reconocimiento de la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas. Sin embargo, aún se espera el efectivo reconocimiento de sus derechos.

Acerca del libro: El libro resume el espíritu del proyecto. Una introducción histórica y otra antropológica nos sitúan en un territorio pre existente, de antiguas raíces y con claros derechos. Apoyado por el INADI, CCEBA, IGWIA y ORE MEDIA se distribuirá gratuitamente en instituciones gubernamentales, ONGs y comunidades.

Acerca de RUMBO SUR: Asociación Civil Rumbo Sur. Como grupo interdisciplinario, buscamos sembrar nuestro aporte en un campo tan rico y valioso como es nuestra identidad. Así concentramos nuestro accionar en investigar, registrar y difundir esa estrecha relación del hombre y su ambiente a lo largo de la historia, las geografías y las culturas como forma de comprender el presente y ayudar a proyectar el futuro. Comenzamos a mediado de los noventa, desde entonces hemos desarrollado numerosos trabajos de campo, en forma autónoma o con otros organismos e instituciones, produciendo documentales, videos institucionales, talleres creativos, cursos de formación docente, impresos, muestras fotográficas y relevamientos e investigaciones de temáticas poco atendidas para divulgarlas de la mayor y mejor manera posible.

Acerca del fotógrafo: Pablo Rey. Nací en Bragado, provincia de Buenos Aires, en 1969. Todas mis actividades siempre estuvieron vinculadas a la comunicación. Como diseñador gráfico y creativo transité editoriales y agencias, para finalmente armar mi propio estudio: Iniciativa. Mi labor como fotógrafo encontró su lugar en Imágenes Argentinas, un banco de fotos dedicado al patrimonio nacional. Entonces llegó el momento de darle movimiento a las imágenes y desde hace un par de años produzco cine documental con Fortunato Films. En el Proyecto Viaje al Chaco Central confluyen todas mis pasiones. Pertenezco a Rumbo Sur desde su origen, donde participo activamente. Disponibilidad del material: La muestra integrada por 50 fotos, y varios ploteos de contenido, junto a los ocho documentales se encuentran disponible para cualquier institución que la considere útil. A tal fin comuníquense con la asociación civil en www.rumbosur.org.ar.

Descargar la publicación

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos