Globalización, Derechos Humanos y Pueblos Indígenas

Editor: IWGIA y Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas
Número de páginas: 469
ISBN: 978-956-8775-00-1
Idioma: Español
Región: International, Internacional
Año de lanzamiento: 2008
Mes de lanzamiento | Día: jan-08

Etiquetas: Derechos Territoriales, Derechos Humanos

El 28 y 29 de noviembre de 2006 se realizó en Santiago de Chile el Seminario Internacional sobre Globalización, Derechos Humanos y Pueblos Indígenas. Bajo la convocatoria del Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas y de diversas entidades nacionales y extranjeras, académicos, trabajadores de derechos humanos, representantes de pueblos indígenas de Chile y América Latina, así como de Nueva Zelanda, Estados Unidos y Canadá, se reunieron para debatir y analizar, desde distintas ópticas y perspectivas, los impactos económicos, ambientales, culturales y sociales de los actuales procesos de globalización sobre los pueblos indígenas. El libro incluye más de treinta trabajos y visiones que muestran como la globalización afecta la vida cotidiana, los derechos y los territorios de los pueblos indígenas en distintos momentos y contextos geográficos.

Las ponencias muestran que la globalización puede ser entendida no sólo desde sus peligros y amenazas, sino también desde una dimensión distinta como son los derechos humanos, la cultura y las identidades. Las ponencias muestran, además, que mientras la mayor parte de los Estados y gobiernos, así como las multinacionales, promueven una globalización orientada únicamente al intercambio comercial y financiero, otros actores, los pueblos indígenas, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales, trabajan en la construcción de una globalización distinta basada en la evolución del derecho internacional y los derechos humanos. Enfrentados a una dinámica económica global que busca apropiarse los derechos sobre el agua, la tierra y los territorios de los pueblos indígenas, la acción colectiva indígena y las redes locales y regionales conformadas por diversos actores, cuestionan una globalización que empobrece a las comunidades y les disputa sus derechos ancestrales. El libro es por tanto una invitación a mirar estos procesos en la perspectiva de una globalización más cercana a los pueblos y sus derechos.

Descargar la publicación

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos