Publicaciones

Nuestras publicaciones en español

La generación de conocimiento es un cimiento fundamental para aumentar la comprensión e impulsar el cambio. En esta base de datos, puede encontrar todos nuestros recursos, que incluyen libros, manuales, informes de derechos humanos y alertas urgentes.

Colombia: Los Nükak. El último pueblo de tradición nómada contactado oficialmente en Colombia. Informe IWGIA 11

Editor: Universidad Nacional de Colombia, IPES, IWGIA
Autor: Dany Mahecha R. y Carlos Eduardo Franky C. (ed.)
Número de páginas: 46
ISBN: 978-87-92786-00-5
Idioma: Español
País: Colombia
Región: Latin America, América Latina
Con el apoyo financiero de: La Agencia de Cooperación Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID
Año de lanzamiento: 2011
La historia reciente de los nukak, el último pueblo de tradición nómada contactado oficialmente en Colombia, en 1988, narra las problemáticas que acontecen cuando un grupo aislado inicia el proceso de contacto y este se consolida sin la intervención apropiada. El presente Informe describe los hitos más relevantes en el proceso de contacto, los reacomodos territoriales debido a la intensific...
Leer más Descargar la publicación

Brasil: Isolados no Brasil - Política de estado: Da tutela para política de direitos - Uma questão resolvida? Informe IWGIA 10

Editor: IWGIA, UnB, LALI, CEAM & IPES
Autor: Antenor Vaz
Número de páginas: 64
ISBN: 978-87-91563-94-2
Idioma: Portugués
País: Brazil, Brasil
Región: Latin America, América Latina
Con el apoyo financiero de: La Agencia de Cooperación Española, AECID
Año de lanzamiento: 2011
En la Amazonía brasilera se encuentran la mayor cantidad de pueblos en situación de aislamiento y un número importante de comunidades de contacto reciente o esporádico con la sociedad nacional. Este documento actualiza la información disponible sobre estos pueblos y propone una serie de medidas urgentes para su protección.
Leer más Descargar la publicación

"Kimy, bed'ea jauri ome dod'ebena" - "KIMY, palabra y espíritu de un río"

Editor: Colectivo de Trabajo Jenzera & IWGIA
Autor: Compilador: Efraín Jaramillo Jaramillo / Producción editorial: Alejandro Parellada
Número de páginas: 168
ISBN: 978-958-99938-0-4
Idioma: Español
País: Colombia
Región: Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2011
El 2 de junio de 2011 se cumplieron 10 años desde que fue desaparecido el líder embera katío, Kimy Pernía, de Colombia. El paramilitar Carlos Castaño ordenó su secuestro y posterior asesinato. El libro “Kimy, palabra y espíritu de un río” quiere dar a conocer una serie de textos y fotos, algunos inéditos, sobre este gran líder embera katío y sobre las luchas que lideró. Son textos...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 1/96

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
Idioma: Español
Región: International, Internacional, Africa, África, Asia, Asia, Latin America, América Latina, Oceania, Oceanía, Arctic, Ártico
Año de lanzamiento: 1996
Este número de Asuntos Indígenas es la primera edición de 1996 y cubre una visión global comprehensiva del mundo indígena. Durante todo el año, las publicaciones de IWGIA seguirán manteniendo al tanto a nuestros lectores sobre los principales acontecimientos. La evolución de los derechos humanos y el medio ambiente en el marco de las Naciones Unidas, son de particular importancia; los pueb...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 2/96

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
Idioma: Español
Región: International, Internacional, Africa, África, Asia, Asia, Latin America, América Latina, Oceania, Oceanía, Arctic, Ártico
Año de lanzamiento: 1996
Los saami denominan Sapmi a su territorio. Conceptualmente, el término expresa el área geográfica, el territorio saami, y el pueblo saami en sí mismo. La tierra y el pueblo están intrínsecamente unidos. Durante la colonización de Sapmi, el territorio y el pueblo fueron divididos entre cuatro estados nacionales diferentes. Ésto quiere decir, entre otras cosas, que los saami como pueblo est...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 3/96

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
Idioma: Español
Región: International, Internacional, Africa, África, Asia, Asia, Latin America, América Latina, Oceania, Oceanía, Arctic, Ártico
Año de lanzamiento: 1996
En octubre, los pueblos indígenas recorrieron otra vez la agotadora ruta a Ginebra para participar en la segunda reunión del Grupo de Trabajo abierto de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que está discutiendo la Declaración preliminar de Derechos de los Pueblos Indígenas. Si bien es una reunión técnica, la discusión es de importancia fundamental porque brinda a los pu...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 4/96

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
Idioma: Español
Región: International, Internacional, Africa, África, Latin America, América Latina, Oceania, Oceanía, Arctic, Ártico
Año de lanzamiento: 1997
Cuando los científicos sociales teorizan acerca del mundo de hoy, ponen énfasis generalmente sobre los aspectos referentes a la globalización. No sólo en términos económicos -fundamentalmente negativos-, sino también en términos de hibridez cultural u homogeneización, transculturalismo, multicultura y mestizaje cultural. El énfasis está puesto en la mezcla de culturas y en la creación ...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 1/97

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
Idioma: Español
Región: International, Internacional, Artic, Ártico, Latin America, América Latina, Asia, Asia, Oceania, Oceanía
Año de lanzamiento: 1997
El 13 de marzo de 1997, la organización indígena peruana, La Federación Nativa de Madre de Dios (FENAMAD), recibió el Premio Bartolomé de las Casas de manos del Príncipe Español Felipe de Asturias, en Madrid. El Presidente de FENAMAD, Antonio Iviche y el representante harakmbut Héctor Sueyo, aceptaron el premio en nombre de los pueblos indígenas de Madre de Dios, particularmente aquellos ...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 2/97

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
Idioma: Español
Región: International, Internacional, Latin America, América Latina, Arctic, Ártico, Oceania, Oceanía
Año de lanzamiento: 1997
«Me encantaría abrir la carta de las Naciones Unidas», dijo una representante indígena durante el segundo seminario de las Naciones Unidas sobre el establecimiento de un foro permanente para los pueblos Indígenas. Fue celebrado en Santiago, Chile, del 30 de junio al 2 de julio bajo los auspicios del gobierno chileno. Como seguramente es de conocimiento de todos aquellos que han seguido el tra...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 3-4/97

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
Idioma: Español
Región: International, Internacional, Africa, África, Asia, Asia, Latin America, América Latina, Oceania, Oceanía, Arctic, Ártico
Año de lanzamiento: 1998
A pesar de la participación de los pueblos indígenas, cada vez mayor y más expresiva, en la arena política internacional, la situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas sigue siendo globalmente mala. La rápida pérdida de territorios ancestrales y la pérdida de acceso y control sobre los recursos de la tierra constituyen una importante amenaza para las vidas, las culturas y ...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 1/98

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
Idioma: Español
Región: Oceania, Oceanía
Año de lanzamiento: 1998
El presente número de Asuntos Indígenas trata específicamente sobre temas referentes a los pueblos indígenas del Pacífico. De esta manera, IWGIA desea atraer la atención sobre los pueblos indígenas de Oceanía. Esta edición especial ha sido posible como resultado de los muchos y valiosos contactos personales que IWGIA ha establecido en el transcurso de los años. Los pueblos indígenas de ...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 2/98

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
Idioma: Español
Región: International, Internacional, Africa, África, Asia, Asia, Latin America, América Latina, Oceania, Oceanía, Arctic, Ártico
Año de lanzamiento: 1998
Uno de los elementos fundamentales para comprender las culturas indígenas es su relación con sus tierras y territorios. Para encarar este tema, tenemos que aceptar que las tierras y territorios son algo diferente que la naturaleza. No opuestos, pero en aras de la clarificación debemos distinguir entre tres componentes. Primero, está el paisaje físico, es decir, tierras, aguas, hielo y mineral...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 3/98

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
Idioma: Español
Región: Artic, Ártico, Latin America, América Latina, Asia, Asia
Año de lanzamiento: 1998
Este año IWGIA celebra su 30 aniversario. En agosto de 1968, antropólogos y etnólogos que trabajaban en América del Norte y del Sur se reunieron en una conferencia internacional en Stuttgart, en Alemania. En esta conferencia, los antropólogos que venían directamente del terreno documentaron serias atrocidades cometidas contra los pueblos indígenas de Brasil, Colombia, Perú y Venezuela. Por...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 4/98

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
Idioma: Español
Región: International, Internacional, Africa, África, Asia, Asia, Latin America, América Latina, Oceania, Oceanía
Año de lanzamiento: 1998
E I requisito previo fundamental para la auto-determinación de los pueblos indígenas es su capacidad de ejercer control sobre sus territorios y el manejo de los recursos naturales que se encuentran dentro de los mismos. Los recursos naturales son de vital importancia para la supervivencia de los pueblos indígenas y sus culturas, y los intentos de los estados de limitar el acceso de los pueblos ...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 1/99

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
Idioma: Español
Región: International, Internacional, Africa, África, Asia, Asia, Latin America, América Latina, Oceania, Oceanía
Año de lanzamiento: 1999
En 1998, se celebró en todo el mundo el cincuentenario de la Declaración de Derechos Humanos. Esta Declaración constituye una importante base para el trabajo mundial por los derechos humanos, tanto en términos de un marco institucional y legal internacional como en términos de la promoción de una cultura universal de derechos humanos. Aunque la situación de los derechos humanos ha mejorado ...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 2/99

Editor: IWGIA
Número de páginas: 64
Idioma: Español
Región: Africa, África
Año de lanzamiento: 1999
Los pueblos indígenas de África se enfrentan a una amplia gama de problemas y sufren serias violaciones de los derechos humanos. Los pueblos indígenas africanos se encuentran entre las poblaciones más pobres y marginadas de África. Ya sean cazadores-recolectores o pastores, su estilo tradicional de vida está frecuentemente basado en el uso de la tierra en forma extensiva y sus territorios tr...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 3-4/99 - Represas, Pueblos Indígenas y Minorías Étnicas.

Editor: IWGIA
Número de páginas: 149
Idioma: Español
País: Canada, Canadá, Chile, Guatemala, Philippines, Filipinas, Namibia, Norway, Noruega, Malaysia, Malasia
Región: Africa, África, Arctic, Ártico, Asia, Latin America, América Latina, Europe, Europa
Año de lanzamiento: 1999
El objetivo de este trabajo es evaluar la medida en que los Pueblos Indígenas y las Minorías Étnicas han ganado o perdido a causa de los grandes proyectos de represas. Al igual que muchos estudios sobre el tema, concluye que ciertamente las grandes represas han tenido muy serios impactos sobre la vida de esta gente, sus medios de subsistencia, sus culturas y existencia espiritual. Debido a desi...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 1/2000: Bolivia - Ecuador - Guatemala - Venezuela - El Pacífico

Editor: IWGIA
Idioma: Español
País: Bolivia, Ecuador, Guatemala, Venezuela, East Timor, Timor Oriental , Papua New Guinea, Papua Nueva Guinea, New Caledonia, Nueva Caledonia
Región: Asia, Latin America, América Latina, Oceania, Pacific, Pacífico
Año de lanzamiento: 2000
Los pueblos indígenas de todo el mundo continúan sufriendo la invasión de sus territorios y el saqueo de sus recursos naturales. Por ello, la creciente amenaza que se cierne sobre las comunidades indígenas ha hecho que la legalización de sus territorios sea una de sus principales reivindicaciones.
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 2/2000 - Cazadores y Recolectores

Editor: IWGIA
Número de páginas: 76
Idioma: Español
País: Argentina, India, South Africa, Sudáfrica, Indonesia, Australia, Philippines, Filipinas, Central African Republic, República Centroafricana , Malaysia, Malasia, Chad
Región: Africa, África, Asia, International, Internacional, Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2000
Durante el noventa y nueve por ciento de la historia de la humanidad hemos sido cazadores-recolectores. Todo otro tipo de vida es un fenómeno muy, pero muy reciente. La caza y la recolección han sido por lo tanto parte de nosotros desde el comienzo de la evolución humana. Parece, sin embargo, que nuestra herencia común como cazadores-recolectores y lo esencial que ha sido esta forma de vida pa...
Leer más Descargar la publicación

Viaje al Chaco Central

Editor: AECID, CCEBA, INADI, Oremedia, RUMBOSUR & IWGIA
Autor: Fotografías de Pablo Rey
Número de páginas: 112
ISBN: 978-987-05-8993-8
Idioma: Español
País: Argentina, Chaco , Chaco
Región: Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2010
Los pueblos originarios del Chaco Central (Chaco Salteño y Formosa) fueron de los últimos del territorio argentino en tomar contacto con el mundo blanco. Las avanzadas del ejército, la llegada de ganaderos, las religiones, la guerra del Chaco y por último el fenómeno de los ingenios terminaron por forzar los límites de un mundo que permaneció casi impenetrable hasta principios del siglo pas...
Leer más Descargar la publicación

¿Qué es REDD? Una Guía para las Comunidades Indígenas

Editor: IWGIA, Servindi, AIPP, FPP & Tebtebba
Número de páginas: 93
ISBN: 978-87-91563-92-8
Idioma: Español
Región: Africa, África, Asia, International, Internacional, Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2010
Los científicos informan que la tala de bosques y los cambios en el uso de la tierra provocan entre el 12% y el 18% de las emisiones anuales globales de dióxido de carbono. Frenar la deforestación y la pérdida de bosques se ha convertido, por lo tanto, en una parte importante de los esfuerzos globales para limitar el cambio climático. Las discusiones intergubernamentales sobre las medidas nec...
Leer más Descargar la publicación

Bajo la Sombra del Guamúchil: Historias de vida de mujeres indigenas y campesinas en prisión

Editor: CIESAS, IWGIA & Ore-Media
Autor: Águila del Mar, Alejandra Reynoso, Carlota Cadena, Elena de Hoyos, Guadalupe Salgado, Leo Zavaleta, Lupita, Miranda, Rosa Salazar, Rosalva Aída Hernández y Susuki Lee Camacho
Número de páginas: 148
ISBN: 978-87-91563-88-1
Idioma: Español
País: Mexico, México
Región: Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2010
Bajo la sombra del Guamúchil nos habla de la experiencia de mujeres indígena y mestizas (casi todas de origen rural) presas en el área femenil del Cereso Morelos, México, donde 206 mujeres y 15 niños han sido aislados de la sociedad por un sistema de justicia que ve en el castigo y en el encarcelamiento una solución ante la incapacidad de un modelo social, que con la exclusión y la pobreza ...
Leer más Descargar la publicación

Asuntos Indígenas 1-2/10 - Desarrollo y Derecho Consuetudinario

Editor: IWGIA
Número de páginas: 100
ISNN: 1024-3275
Idioma: Español
País: Bolivia, India, Kenya, Kenia, Russia, Rusia, Malaysia, Malasia
Año de lanzamiento: 2010
Este ejemplar conjunto de Asuntos Indígenas ofrece una discusión general sobre posibles modelos de desarrollo que respetan los derechos de los pueblos indígenas a la libre determinación y presta atención específica al derecho consuetudinario de los pueblos indígenas y como este puede afianzarse paralelamente a la búsqueda de los pueblos indígenas encaminada al desarrollo libremente determ...
Leer más Descargar la publicación

Sjalel kibeltik. Sts’isjel ja kechtiki’. Tejiendo nuestras raíces

Editor: Cesmeca-Unicach, CIESAS, UNAM, IWGIA, Orê, Xenix Filmdistribution, PVIFS, RACCACH, CDLI-Xi’nich, Sociedad Civil Las Abejas, Sak Tzevul, OMIECH, Oxlajunti’, México y Chiapas
Autor: Axel Köhler et al.
Número de páginas: 400
ISBN: 978-60-77510-47-5
Idioma: Español
País: Mexico, México
Región: Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2010
Los co-autores del libro Sjalel kibeltik. Sts’isjel ja kechtiki’´.Tejiendo nuestras raíces abonan una semilla al gran debate sobre la autorepresentación y la autonomía en tiempos de crisis civilizatoria y del sistema mundo moderno/colonial capitalista. Los diez co-autores de la presente obra al partir de su raíz y al contar ellos mismos sus propias historias colectivo-individuales, nos ab...
Leer más Descargar la publicación

La Autonomía a Debate - Autogobierno Indígena y Estado Plurinacional en América Latina

Editor: FLACSO, GTZ, IWGIA, CIESAS & UNICH
Número de páginas: 595
ISBN: 978-9978-67-264-8
Idioma: Español
País: Bolivia, Ecuador
Región: Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2010
En las últimas tres décadas el tema de la autonomía indígena ha adquirido una singular importancia, tanto en los discursos y propuestas del movimiento indígena, como en los debates sobre la reconfiguración del Estado en América Latina. La imagen de la autonomía como una moda, coyuntura, o propuesta aislada se ha modificado. Ante su creciente expansión en el continente, tanto desde la pers...
Leer más Descargar la publicación

Los Pueblos Indígenas de Tierras Bajas en el Proceso Constituyente Boliviano: Nuevos sueños y desafíos para solucionar viejos problemas

Editor: CEJIS, IWGIA, AECID & HIVOS
Autor: María del Pilar Valencia García y Iván Égido Zurita
Número de páginas: 227
ISBN: 978-99905-886-9-9
Idioma: Español
País: Bolivia
Región: Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2010
¿Qué lecciones aprendidas tienen los pueblos indígenas de tierras bajas sobre su participación en el proceso constituyente boliviano? Esta pregunta se responde a partir de un análisis de cómo se fue posicionando la demanda indígena en los distintos espacios de debate de la Asamblea Constituyente, desde una mirada de las alianzas y sus dinámicas, y su efecto en la incorporación de sus prop...
Leer más Descargar la publicación

Derechos de Los Pueblos Indígenas - La Cooperación de Dinamarca y Bolivia

Editor: DANIDA & IWGIA
Número de páginas: 126
ISBN: 978-87-91563-79-9
Idioma: Español
País: Bolivia
Región: Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2010
El 31 de diciembre de 2009 y luego de 10 años de duración, concluyó el programa de apoyo de Dinamarca a los derechos indígenas de Bolivia. El programa, que planteó el apoyo a los pueblos indígenas “para lograr el pleno ejercicio de sus derechos económicos, políticos, sociales y culturales” logró resultados notables. Para analizar este proceso y los resultados generales del programa, e...
Leer más Descargar la publicación

Perú: Despojo Territorial, Conflicto Social y Exterminio. Pueblos indígenas en situación de aislamiento, contacto esporádico y contacto inicial de la Amazonía peruana. Informe IWGIA 9

Editor: IWGIA, IPES, CIPIACI & FENAMAD
Autor: Beatriz Huertas Castillo
Número de páginas: 69
ISBN: 978-87-91563-91-1
Idioma: Español
País: Peru, Perú
Región: Latin America, América Latina
Con el apoyo financiero de: La Agencia de Cooperación Española, AECID
Año de lanzamiento: 2010
El presente documento es un informe que actualiza la situación de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial de la Amazonía peruana. En un breve formato presenta un panorama general de la situación de los pueblos en aislamiento y contacto inicial de la Amazonía peruana y, frente a ello, la necesidad que se asuma, tanto desde el Estado como de la sociedad civil, una urgente, efica...
Leer más Descargar la publicación

El Mundo Indígena 2011

Editor: IWGIA
Número de páginas: 556
ISBN: 978-87-91563-98-0
Idioma: Español
Región: Africa, África, Arctic, Ártico, Asia, International, Internacional, Oceania, North America, América del Norte , Pacific, Pacífico, Middle East, Medio Oriente
Año de lanzamiento: 2011
Disponible como libro y CD El Mundo Indígena 2011 contiene 58 informes por países y 8 sobre procesos internacionales, que ofrecen un panorama actualizado de lo ocurrido durante el año 2010 en el Ártico, América, el Pacífico, Asia, Medio Oriente y África. El capítulo dedicado a los procesos internacionales sigue con atención el acontecer de los organismos de las Naciones Unidas vinculados ...
Leer más Descargar la publicación

Movilizaciones indígenas, mapas e historias por la propiedad de la tierra en el Chaco argentino

Editor: FLACSO & IWGIA
Autor: Carlos Salamanca
Número de páginas: 81
ISBN: 978-87-91563-99-7
Idioma: Español
País: Argentina, Chaco , Chaco
Región: Latin America, América Latina
Año de lanzamiento: 2011
Recientes cambios políticos y legislativos en toda América Latina han convertido a los mapas en escenarios en los que se definen y determinan una parte importante de las condiciones de existencia de los pueblos indígenas y, en particular, de la forma en que poseen, utilizan y habitan sus tierras y territorios. Reconociendo esta realidad, académicos, activistas, organizaciones y movimientos soc...
Leer más Descargar la publicación

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos