La lucha de la aldea Atopo WiPi contra una central eléctrica en Guayana Francesa

POR PIERRE AUZERAU Y MELISSA SJABERE PARA DEBATES INDÍGENAS

En el noroeste de Guayana, la aldea del pueblo Kali'na resiste la instalación de una central eléctrica en sus tierras. Sin respetar los derechos indígenas al territorio, el Estado francés cedió las tierras a la corporación HDF Energy y movilizó un gran número de gendarmes armados. Los guerreros kali'nas mantienen una fuerte oposición y abogan por la reubicación del proyecto.

Continuar leyendo

Gobernanza indígena y conservación de los bienes comunes en Bolivia

POR LEONARDO TAMBURINI PARA DEBATES INDÍGENAS

La relación entre los pueblos indígenas y el movimiento ambientalista no fue siempre de las mejores. Si bien las comunidades han protegido durante siglos la naturaleza en donde habitan, las organizaciones conservacionistas tardaron años en comprender que los bosques no están solamente ocupados por flora y fauna silvestre. Mientras algunos siguen pidiendo la expulsión de indígenas de las áreas protegidas, otros han comprendido el rol que juegan para la reproducción de la vida. En Bolivia, los guaraníes han creado áreas protegidas bajo regulaciones propias, mientras que cinco pueblos amazónicos acaban de conformar un área de protección rica en biodiversidad.

Continuar leyendo

“El Foro Permanente es una plataforma por y para los pueblos indígenas”

POR DEBATES INDÍGENAS

Lola García-Alix es asesora principal del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) sobre Gobernanza Global y desde la primera sesión del Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas en 2002 ha dado seguimiento a todas sus sesiones anuales. La especialista explica que las sesiones del Foro cumplen un importante papel como caja de resonancia, llamando la atención de la comunidad internacional sobre la situación de los pueblos indígenas del mundo y, a su vez, es un instrumento de los pueblos indígenas para dialogar y reivindicar que los Estados aseguren el respeto y protección de sus derechos. En relación con el tema principal de la sesión de este año, Lola señala que todas las intervenciones de los pueblos indígenas sostuvieron que no existe una separación entre la salud humana y la salud planetaria, sin una buena salud de los territorios no se puede puede hablar de salud de los pueblos indígenas. También celebra el aumento de la participación de las mujeres y los jóvenes indígenas en reuniones como la del Foro Permanente.  

Continuar leyendo

Pueblos indígenas y gestión de la pandemia por COVID-19

Publisher: CEJIS
Number of pages: 213
Publication language: Español
Country publication is about: Bolivia
Region publication is about: América Latina
Financially supported by: Forests of the World, Diakonia, Suecia Sverige & IWGIA
Release year: 2023
Release Month | Day: Mayo
Download URL: https://www.iwgia.org/doclink/covid-19-y-pueblos-indigenas-cejis/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJzdWIiOiJjb3ZpZC0xOS15LXB1ZWJsb3MtaW5kaWdlbmFzLWNlamlzIiwiaWF0IjoxNjg0NDYwMTUwLCJleHAiOjE2ODQ1NDY1NTB9.l7A6nER0jIubpch-gYcA64kRJI4ByLB91l8aFwoLL_g

"Pueblos indígenas y gestión de la pandemia por COVID-19. Vulneraciones a los derechos de los pueblos indígenas y a sus territorios" es producto del acompañamiento institucional del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) a las organizaciones indígenas durante la pandemia de COVID-19; y tiene por objetivo rescatar y documentar las experiencias de los pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia en la gestión de la misma. 

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos