Creando una cosmopolítica del cambio climático

ROSALYN BOLD PARA DEBATES INDÍGENAS

Las respuestas que la sociedad occidental ha implementado para abordar el cambio climático no son suficientes. Se necesitan otros actores y conocimientos, y los saberes ancestrales de los pueblos indígenas podrían jugar un rol central. Sin embargo, las voces diversas tienden a ser silenciadas en los debates de los foros internacionales. La antropología puede contribuir a adoptar una cosmopolítica del cambio climático que nos permita integrar múltiples cosmovisiones para comprender y abordar el problema de manera más holística.

Continuar leyendo

Honrando las perspectivas de los pueblos indígenas sobre los impactos del cambio climático: implicaciones para la investigación y las políticas públicas

VICTORIA REYES-GARCÍA Y CONSORCIO LICCI PARA DEBATES INDÍGENAS

Como actores clave en el conocimiento sobre el clima y sus efectos, los pueblos indígenas deberían tener un papel más importante en la forma en que la comunidad internacional aborda el cambio climático. Especialmente, cuando los indígenas son los que más sufren los incendios en los bosques, las sequías que afectan su soberanía alimentaria, el deshielo del Ártico y el crecimiento del nivel del mar en las islas. A esta altura, es necesario mejorar la inclusión de los indígenas en la toma de decisiones y las investigaciones científicas.

Continuar leyendo

Participación indígena en el cambio climático: ¿por qué prestarle atención a la Conferencia de las Partes (COP)?

BEATRIZ LIMA RIBEIRO PARA DEBATES INDÍGENAS

A pesar de décadas de reuniones, los efectos del cambio climático empeoran año tras año. Las temperaturas siguen aumentando, las sequías son más graves y, los eventos climáticos extremos e impredecibles ocurren con mayor frecuencia. Estos impactos afectan desproporcionadamente a los pueblos indígenas que, paradójicamente, son quienes menos contribuyen a este fenómeno. Debemos insistir en la importancia de la justicia climática y el rol central de los conocimientos indígenas en las discusiones sobre política climática global.

Continuar leyendo

Regeneración para la acción: el mensaje de los jóvenes indígenas en los debates sobre el cambio climático

CAMILA ROMERO PEIRET PARA DEBATES INDÍGENAS

Cada año, la participación de las juventudes indígenas en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) se vuelve más visible. No obstante la comunidad internacional reconoce sus voces y el papel clave que están cumpliendo en la defensa de sus derechos, los jóvenes continúan enfrentando múltiples brechas para una participación plena y efectiva. Tales barreras empujan a las nuevas generaciones a liderar propuestas colectivas que buscan recordarle al mundo la urgencia de la regeneración de los tejidos en la acción climática y la importancia de adoptar un enfoque integral de derechos.

Continuar leyendo

Los pueblos indígenas en la lucha contra el cambio climático en Brasil: la brecha entre el Plan Nacional de Adaptación y las estrategias autónomas

MARTHA FELLOWS Y SINEIA DO VALE PARA DEBATES INDÍGENAS

Brasil está experimentando eventos climáticos extremos sin precedentes, como sequías severas e incendios forestales. Mientras tanto, el gobierno federal está revisando su Plan Nacional de Adaptación, una oportunidad para incluir las perspectivas indígenas en las políticas públicas y cambiar el escenario futuro. Pasaron más de 500 años para que los pueblos indígenas tuvieran su propio ministerio: la pregunta es cuántos años más pasarán para que su cosmovisión sea incorporada a las políticas públicas.

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos