Nuevo Mashuin elegido para el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Shawi

POR MICHAEL WATTS PARA DEBATES INDÍGENAS

El 4 y 5 de noviembre, más de 500 líderes shawis se reunieron en la comunidad de Nueva Vida, a orillas del río Paranapura, para elegir al nuevo presidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Shawi. Tras un día de asamblea y discusión, Reninmer Huiñapi Cardenas, de la comunidad de Inchiyacu, fue elegido por voto popular y se convirtió en el segundo Mashuin para el período 2023-2027. “Vamos a defender nuestro territorio y consolidar el gran sueño de que se reconozca al territorio integral”, sentenció el flamante líder.

Continuar leyendo

El peritaje cultural en el ejercicio del derecho: la experiencia de una perito guaraní

POR MÓNICA GUZMÁN PARA DEBATES INDÍGENAS

Si bien el Estado Plurinacional de Bolivia reconoce ampliamente los derechos indígenas, la mayoría de las leyes y políticas poseen palabras técnicas que dificultan su comprensión. En paralelo, faltan traductores, intérpretes y peritos que acompañen a los indígenas en los procesos judiciales. La perito indígena Mónica Guzmán narra su experiencia en la región del Chaco, donde trabaja sobre todo con mujeres y niñas guaraníes abusadas.

Continuar leyendo

Eliel Castillo: “Nunca hemos dependido de alguien ajeno a nuestra cultura”

POR DEBATES INDÍGENAS

En el marco del seminario regional Derecho a la autonomía y la justicia indígena, el líder del pueblo Wayúu explica cómo las comunidades son afectadas por los parques eólicos establecidos en La Guajira: desde la guerra entre familias hasta los daños en la visión y el oído. El dirigente del Caribe colombiano cuenta la visión de su pueblo sobre el autogobierno, la práctica del palabreo y el vínculo con el territorio.

Continuar leyendo

Cese inmediato de las represalias contra los defensores de los derechos de los pueblos indígenas: el caso de Anexa Alfred Cunningham

Declaración pública de IPRI e IWGIA

Durante 2022 han aumentado la intimidación, acoso, amenazas, campañas de desprestigio, restricciones a la circulación, detenciones y arrestos arbitrarios, torturas y maltrato, expulsiones, despidos de sus trabajos y otras violaciones de los derechos de personas defensoras de los derechos humanos que colaboran con las Naciones Unidas.

Continuar leyendo

Pluralismo jurídico en Bolivia: una mirada desde el pueblo Guaraní

POR MÓNICA GUZMÁN Y BRUNO ELÍAS DOMÍNGUEZ PARA DEBATES INDÍGENAS

La justicia indígena reconoce que las comunidades tienen sus propias estructuras organizativas y permite que puedan ejecutar su propias normas bajo la garantía del Estado nación. En este sentido, la ley promueve la convivencia social armónica y la cooperación entre las justicias ordinaria, indígena y agroambiental. A pesar de que existe un amplio marco normativo que reconoce la pluralidad de jurisdicciones, todavía existen muchos obstáculos para el ejercicio y el respeto del derecho indígena. Es necesario que los pueblos indígenas fortalezcan sus organizaciones, conozcan sus normas y enseñen su importancia a las nuevas generaciones.

Seminario Regional sobre Justicia Indígena. Foto: Mario Cerezo

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos