Usurpación de tierras y ausencia de políticas públicas en Puelmapu

POR RELMU ÑAMKU

Lea el original en Debates Indígenas.

El aislamiento, el distanciamiento y la cuarentena no se cumplen para hostigar a las comunidades Mapuche ubicadas en la Patagonia argentina. Lejos de respetar el distanciamiento social, los terratenientes contratan patotas que atacan a las familias bajo el aval de la Justicia y los gobiernos provinciales.

Continuar leyendo

De la lucha territorial a la lucha por la libertad: la prisión política mapuche como mecanismo contrainsurgente

Por EDGARS MARTÍNEZ NAVARRETE

Lea el original en Debates Indígenas

A la violencia del Estado chileno, la represión policial y el asedio de los terratenientes y las multinacionales, los presos políticos Mapuche utilizan la huelga de hambre sólida y líquida como herramienta de resistencia en sus propios cuerpos. Tratados como “terroristas” y señalados como el “enemigo interno” por los medios del poder económico, los huelguistas entregan su newen (fuerza) para buscar la libertad de su pueblo.

Continuar leyendo

Información adicional preparada por IWGIA sobre el estudio del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI)

45 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
14 de septiembre – 2 de octubre 
Punto de la agenda no. 3
24 de septiembre 2020

Información adicional preparada por IWGIA sobre el estudio del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI/EMRIP en ingles) “El derecho a la tierra en el marco de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: un enfoque centrado en los derechos humanos” (https://undocs.org/es/A/HRC/45/38)

Continuar leyendo

Colección Ethnographica

La colección reúne trabajos de investigación inéditos de especialistas dedicados rigurosamente al estudio de pueblos indígenas del continente americano y también textos escritos en colaboración entre indígenas e investigadores.

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos