Amenazas a indígenas en aislamiento voluntario en Colombia

POR DANIEL ARISTIZABAL 
 
Lea el original en Debates Indígenas.
 
Los pueblos Yurí y Passé han sido víctimas de la colonización de españoles y portugueses, y posteriormente de los esclavistas caucheros: el genocidio se estima en 50 mil vidas. El caso del pueblo Nükak, cuyo contacto forzado por misioneros evangelistas terminó en una tragedia, llevó a que el Estado colombiano constituyera el Parque Nacional Río Puré para la protección del territorio de los pueblos en aislamiento y la promoción de políticas pública en favor de los pueblos en estado natural. Actualmente, el Parque está sufriendo la mayor amenaza de los últimos 20 años a raíz de la minería ilegal en Brasil, las actividades madereras y el narcotráfico.
 

Continuar leyendo

Incendios en territorios indígenas de las tierras bajas de Bolivia. Análisis del periodo 2010-2020

Publisher: CEJIS
Author: CEJIS
Number of pages: 168
ISBN number: 978– 99954–793–3–6
Publication language: Español
Country publication is about: Bolivia
Region publication is about: América Latina
Financially supported by: IWGIA y DIAKONIA
Release year: 2021
Download URL: https://www.iwgia.org/doclink/iwgia-cejis-publicacion-incendios-en-territorios-indigenas-bolivia-2021-esp/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJzdWIiOiJpd2dpYS1jZWppcy1wdWJsaWNhY2lvbi1pbmNlbmRpb3MtZW4tdGVycml0b3Jpb3MtaW5kaWdlbmFzLWJvbGl2aWEtMjAyMS1lc3AiLCJpYXQiOjE2Mjg0NDU1NzUsImV4cCI6MTYyODUzMTk3NX0.hDBs3eePn1rr08qrbOqux9eZwcbziy6wUXRqhzMolf0

El estudio refleja el impacto que sufrieron los territorios indígenas por el fuego acumulado durante una década, resultado de la política de ampliación de la frontera agrícola, punta de lanza del modelo agroexportador que promueve el monocultivo, el uso de semillas genéticamente modificadas y el cambio en el uso tradicional de los suelos.

Continuar leyendo

Jaque a la protección de los pueblos indígenas aislados en Brasil

POR CONRADO OCTAVIO

Lea el original en Debates Indígenas

La Amazonía brasileña es la región con mayor cantidad de pueblos en aislamiento y contacto inicial del mundo. Sus modos de vida y territorios se encuentran presionados y amenazados por la depredación de bosques, la minería, el agronegocio, los proyectos de infraestructura y misioneros extremistas. La situación empeoró con el Gobierno de Jair Bolsonaro y la llegada de la pandemia. La movilización de las organizaciones indígenas y de la sociedad civil es fundamental para resistir a los retrocesos en la protección de estos pueblos.

Continuar leyendo

La odisea detrás de la creación de la reserva indígena Yavarí Tapiche

POR BEATRIZ HUERTAS CASTILLO.

Lea el original en Debates Indígenas.

El 10 de marzo de 2021 se creó la reserva indígena Yavarí Tapiche a favor de pueblos en aislamiento de la Amazonía norte del Perú, en la frontera con Brasil. Fue establecida después de 18 años de haber sido solicitada por organizaciones indígenas del departamento de Loreto y del ámbito nacional. La creación de la reserva afrontó una serie de obstáculos motivados por intereses económicos. Estos causaron la dilación del proceso con efectos negativos para los pueblos indígenas, cuya integridad y derechos territoriales se busca garantizar.

Continuar leyendo

El abandono de los Pueblos Indígenas Aislados del Ecuador

POR EDUARDO PICHILINGUE RAMOS

Lea el original en Debates Indígenas.

Los avances en la defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas Aislados (PIA), adoptados por el Estado ecuatoriano desde hace 14 años, no se han traducido en una protección efectiva en sus territorios. Incluso el reconocimiento de la existencia de estos pueblos en el artículo 57 de la Constitución de 2008 terminó siendo letra muerta cada vez que primó el interés por la extracción de recursos. Una y otra vez, las promesas de defensa de sus derechos sucumbieron ante la “esquizofrenia” del Estado.

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos