Incendios en territorios indígenas de las tierras bajas de Bolivia. Análisis del periodo 2010-2020

Editor: CEJIS
Autor: CEJIS
Número de páginas: 168
ISBN: 978– 99954–793–3–6
Idioma: Español
País: Bolivia
Región: América Latina
Con el apoyo financiero de: IWGIA y DIAKONIA
Año de lanzamiento: 2021

Etiquetas: Clima

El estudio refleja el impacto que sufrieron los territorios indígenas por el fuego acumulado durante una década, resultado de la política de ampliación de la frontera agrícola, punta de lanza del modelo agroexportador que promueve el monocultivo, el uso de semillas genéticamente modificadas y el cambio en el uso tradicional de los suelos.


Los impactos ocasionados por la presencia de fuego han afectado las dinámicas propias de los frágiles ecosistemas; al mismo tiempo, han condicionado y restringido el ejercicio de derechos fundamentales como la vida y la salud de las poblaciones que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, así como el ejercicio de otros derechos de carácter territorial.

El presente documento, elaborado a partir del estudio realizado en 29 de los 58 territorios indígenas de las tierras bajas de Bolivia, pretende visibilizar la compleja y frágil situación que atraviesan las comunidades indígenas de la Amazonía norte y sur, la Chiquitanía, el Trópico de Cochabamba, el Norte de La Paz y el Chaco. En este lapso de tiempo, la superficie de quema acumulada alcanzó a 5.229.872 hectáreas dentro de los 58 territorios indígenas, es decir el 42% del total de tierras tituladas en favor de comunidades indígenas.

Este proyecto, que contó con el apoyo de IWGIA, formó parte del proceso de constitución del Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA), una iniciativa de soporte técnico a los pueblos indígenas de las tierras bajas, que tiene por objetivo brindar información sobre la situación de estos territorios en relación a la explotación y aprovechamiento de los recursos naturales.  

La publicación es una producción de CEJIS con el apoyo de IWGIA y DIAKONIA.

Descargar la publicación

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos