Mensaje del Observatorio de Mujeres Indígenas contra la Violencia (FIMI)

Compartimos el comunicado de prensa del FIMI en ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer:

El observatorio de mujeres indígenas contra la violencia que impulsa el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI), se suma al día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer y eleva su voz junto a todas las mujeres indígenas del mundo para reafirmar  que todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y las niñas indígenas, siguen estando entre las peores y más generalizadas formas de violaciones de los derechos humanos perpetradas contra los Pueblos Indígenas.

La violencia contra las mujeres y las niñas, adolescentes y jóvenes indígenas es política, social, económica, espiritual, física, sexual, psicológica y medioambiental y tiene múltiples dimensiones: interpersonal y estructural, pública y privada, estatal y no estatal.

Este día, recordamos y reconocemos el legado imborrable y arduo trabajo que han hecho y que siguen haciendo las mujeres indígenas lideres comunitarias defensoras de derechos humanos de las mujeres indígenas, y aquellas que han perdido la vida en este proceso de lucha  por alcanzar una vida digna, con autonomía y libre de violencia.

Este día, también reconocemos los importantes avances jurídico que han habido y celebramos la resolución (A/69/L.1) de la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas, llevado a cabo este año 2014 en las Naciones Unidas, que contiene compromisos por parte de los Estados con y para los Pueblos indígenas. Particularmente con la Tierra, el Territorio, los Recursos naturales y el Consentimiento Libre Previo e Informado

Exhortamos a todas las organizaciones de mujeres indígenas, instituciones de Estados y organizaciones no gubernamentales, a  incluir en sus Planes de Acción y de incidencia los contenidos, enfoques y estrategias basadas en esta Resolución y en Instrumentos relevantes relacionados con las Mujeres para que de esta manera sigamos las mujeres indígenas avanzando en capacidades, autonomía, en la autodeterminación, en la toma de decisiones, en enfoques de salud, educación y en producción, y en todos nuestros derechos como mujeres.

Finalmente, desde FIMI reiteramos nuestro compromiso a  seguir trabajando sin descanso, acompañando procesos de organización, fortalecimiento de liderazgos y articular agendas para seguirConstruyendo nuestra autonomía por una vida libre de violencia

Etiquetas: Gobernanza Global, Comunicados de Prensa

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos