El Salvador: El Estado reconoce a los pueblos indígenas

La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó la reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas y compromete al Estado a adoptar políticas para fomentar su desarrollo.

El texto de la reforma establece que "El Salvador reconoce a los pueblos indígenas y adoptará políticas a fin de mantener y desarrollar su identidad étnica". Esa enmienda del artículo 63 de la Constitución salvadoreña (1983) fue aprobada en 2012 y debía ser ratificada por la actual legislatura para poder entrar en vigor. Los pueblos indígenas de El Salvador incluyen los náhuas, pipiles, lencas, kakawiras y maya chortís, algunos de cuyos dirigentes asistieron a la sesión del Parlamento donde se ratificó la reforma constitucional. El presidente de la Asamblea Legislativa (Parlamento), Sigfrido Reyes, destacó que la ratificación "es un gran logro" no sólo para los pueblos indígenas, sino para todo el país. Reyes dijo esperar que "se traduzca este reconocimiento en medidas directas y concretas" del Estado salvadoreño para que los indígenas "preserven su identidad, su lengua, su religiosidad y otros aspectos que los definen como pueblos originarios".

Etiquetas: Noticias

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos