Nuevo libro sobre la cultura indígena amazónica:“Pueblos de la yuca brava”

Hoy a las 10 a.m el programa “Presencia Cultural” del Canal 7 de Perú transmitirá una entrevista con el antropólogo Alberto Chirif sobre su libro “Pueblos de Yuca Brava. Historia y Culinaria”.

El libro, que explora la alimentación de los pueblos indígenas amazónicos a través del universo de sus conocimientos, creencias, modos de organización y relacionamiento con el monte, contó con el apoyo de IWGIA para su edición y publicación. La “yuca brava” La llamada “yuca brava” es una planta venenosa en estado natural, que una vez procesada se convierte en apta para el consumo y con ella pueden elaborarse alimentos almacenables como el casabe. “La conversión de un veneno en alimento, es decir, de la muerte en vida es un hecho asombroso”, destaca Chirif en su libro. En el libro son abordados bajo una perspectiva histórica la cosmovisión de los pueblos Huitoto, Ocaina , Bora y Secoya o Airo Pai , ubicados en la parte norte de la región de Loreto, en la provincia de Maynas. Todos ellos severamente impactados durante la época del caucho, durante la cual Chirif destaca la capacidad de resistencia de los pueblos indígenas, en este caso a través de su cocina como campo de expresión de su conocimiento y creatividad. “Con este libro pretendo llegar a alumnos de colegio y de universidad, así como al público en general; y aportar con él a la lucha contra el racismo, tara que no se combate con eslogan sino poniendo en evidencia los conocimientos y aportes que han legado los pueblos indígenas a la humanidad”, dijo Chirif. <iframewidth="450"height="315"src="//www.youtube.com/watchv=_N44Gewm5x4"frameborder="0" allowfullscreen>

Etiquetas: Noticias

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos