Paraguay: indígenas aislados los más afectados por la deforestación

Informe asegura que los bosques del Chaco paraguayo, en donde viven en aislamiento voluntario los grupos indígenas Ayoreo, afrontan la tasa de deforestación más alta del planeta a causa de la expansión ganadera.

La investigación de la Universidad de Maryland demuestra mediante imágenes satelitales la magnitud de destrucción entre 1990 y 2013 del último refugio de los indígenas ayoreos en aislamiento voluntario. Otras zonas de la región como los bosques del Chaco de Bolivia y Argentina también son afectadas por este intensivo desarrollo agroindustrial, según el informe. Ayoreos en peligro La Secretaría del Ambiente de Paraguay (SEAM) autorizó recientemente a la empresa ganadera Yaguarete Porá S.A de Brasil y a una filial española del Grupo San José permisos a deforestar las tierras de los ayoreos, pese a que se encuentran en una reserva de biósfera de la UNESCO. Deforestación mundial El estudio reveló que durante los 12 años de monitoreo se perdieron 2.3 millones de kilómetros cuadrados de bosques en el mundo. Asimismo, señaló que la pérdida de bosques en los trópicos ha aumentado en 2,101 kilómetros cuadrados por año y la silvicultura intensiva practicada en los bosques subtropicales resultó en la mayor tasa de cambio de los bosques a nivel mundial.

Etiquetas: Clima

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos