• Inicio
  • Noticias
  • Archivo de noticias
  • ¿Cometen delito de secuestro los pueblos indígenas cuando detienen a trabajadores de empresas extractivas que ingresan a su territorio sin permiso?

¿Cometen delito de secuestro los pueblos indígenas cuando detienen a trabajadores de empresas extractivas que ingresan a su territorio sin permiso?

No se trata de una pregunta de gabinete. Hace unos días, líderes de las comunidades nativas de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC) y de la Organización de Desarrollo de Comunidades Indígenas del Alto Comainas y Numpatkaim (ODECINAC), en el distrito del Cenepa, provincia de Condorcanqui, Región del Amazonas, condujeron en la madrugada a un minero informal y 4 trabajadores que provistos de dragas (que están prohibidas (1), extraían oro del rio Cenepa, sin contar con permiso de todas las comunidades. La organización los invitó a la asamblea para que informen de dicha actividad y quién les había autorizado. Luego de escucharlo y de darle oportunidad de dar su descargo, la asamblea de representantes de varias comunidades nativas le pidió que se retire de la zona, que se lleve sus máquinas y que nunca regrese. Al acabar la asamblea y cuando este se retiraba, había una preocupación en la asamblea pues se temía que esta persona denunciaría penalmente a toda la asamblea por la comisión del delito de secuestro. No se trata de un caso aislado. En el año 2008, comunidades nativas detuvieron a personal de Empresa Afrodita que realizan actividades mineras sin licencia de la comunidad y sin previa consulta previa.

Etiquetas: Clima

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos