Conferencia en Alta consensuó propuestas para Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas 2014.

El miércoles 12 de junio culminó la Conferencia Preparatoria Global Indígena reunida en la ciudad de Alta, Noruega, con la adopción de un documento de consenso mundial para la sesión plenaria de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y que se conocerá como la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, a realizarse en Nueva York del 22 al 23 de setiembre de 2014.

En la conferencia realizada en territorio del pueblo Sami participaron representantes de pueblos y naciones indígenas provenientes de las siete regiones geopolíticas globales, incluyendo representantes de los caucus de mujeres y jóvenes. La conferencia identificó y elaboró recomendaciones colectivas en cuatro temas principales: a) Tierras, territorios y recursos, b) La acción del sistema ONU para implementar los derechos de los pueblos indígenas; c) La implementación de los derechos de los PP.II., y d) Prioridades de los PP.II. para el desarrollo (Consentimiento libre, previo e informado). La recomendación es que cada uno de los temas prioritarios corresponda a cada una de las tres mesas redondas y el diálogo interactivo que componen la sesión plenaria de alto nivel de la Asamblea General de la ONU. Una de las recomendaciones es crear un órgano de las Naciones Unidas con el mandato de promover, supervisar y revisar la implementación de los derechos de los pueblos indígenas, donde se establezca la participación plena, equitativa y efectiva de éstos pueblos. También se recomienda que la Asamblea General de la ONU establezca un mecanismo internacional para la supervisión, la reparación, la restitución y la implementación de los tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos entre los pueblos indígenas y los Estados. Otra recomendación concierne al nombramiento de un Secretario General Adjunto para los Pueblos Indígenas que fortalezca la capacidad y los esfuerzos de las Naciones Unidas para garantizar la realización plena de los derechos de los pueblos indígenas, así como su inclusión y reflejo en las actividades de la ONU. Todas las agencias, programas y fondos de las Naciones Unidas involucradas en actividades con impacto en los pueblos indígenas deben designar un oficial o equipo de oficiales para garantizar que las actividades respondan y se adapten a la situación de los pueblos indígenas. Además, se recomienda que se organice de forma oficial una Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas.

Etiquetas: Noticias, Comunicados de Prensa

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos