Colombia: Pueblo Wayuú rechaza proyecto de exploración sísmica y supuesta consultación

El Pueblo Wayuú declara su inconformidad así como su público y abierto rechazo contra el Proyecto de exploración Sísmica Camuro 3DRC-12 Occidental, iniciado por las compañías Ecopetrol y Repsol, con acompañamiento del Estado Colombiano, en el cual se pretende obtener el consentimiento de las comunidades Wayuu de la zona para llevar a cabo una exploración sísmica en el mar, afectando nuestros principios cosmogónicos, el cuál corresponde al lugar más sagrado e inalienable para todo el Pueblo Wayuu.

"Discrepamos abiertamente del consenso construido por el equipo que lleva a cabo la consulta con las comunidades del Cabo de La Vela, cuando se refieren a los pretendidos beneficios que reporta para el Pueblo Wayuu, el inicio de nuevas exploraciones en la región que corresponde para nosotros territorio-mar de Jepira. También cuestionamos los modelos de las supuestas bondades de sus falsas promesas de eventuales beneficios para con nuestro pueblo, así como el supuesto respeto que manifiestan frente a garantizar el derecho al consentimiento previo libre e informado que nos asiste como Pueblo Indígena", señala el comunicado (ver documento adjunto). Exigencias: 1.Exigir a las instituciones gubernamentales concernidas, así como a las compañías Ecopetrol y Repsol, que se detengan de inmediato las estrategias de presión a las comunidades para llevar a cabo la supuesta consulta que se pretende lograr para dar paso al Proyecto de exploración sísmica Camuro 3DRC-12 Occidental. Además, deben derogarse las consultas que han sido realizadas, por llevarse a cabo bajo presión y acoso a las comunidades. 2.Que el Gobierno Nacional ponga en marcha los procedimientos y protocolos definidos legalmente, para garantizar debidamente la protección del territorio Wayuu. (Convenio 169, Ley 21 del 91, Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas etc.) Esperamos contar con el apoyo de todos ustedes para visibilizar esta realidad que estamos viviendo en este momento las comunidades de la alta Guajira, donde todos estamos siendo consultados para el Proyecto de exploración sísmica Camuro 3DRC-12 Occidental, iniciado por las compañías Ecopetrol y Repsol, Este comunicado recoge el sentir de nuestra asociación de autoridades tradicionales de Jepira del cabo de la vela especificamente y da a conocer nuestra posición frente al tema, esperamos que nos apoyen realizando la mayor difusión posible. Más Información: MILEYDIS POLANCO GÒMEZ Comunicadora Social Comunicaciones Organización Indígena de La Guajira YANAMA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 311 4153933

Etiquetas: Comunicados de Prensa, Derechos Territoriales

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos