• Inicio
  • Los pueblos indígenas en el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

Los pueblos indígenas en el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

El Foro de los Pueblos Indígenas, como parte del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), se estableció en 2011 para ser un proceso permanente de consulta y diálogo entre los representantes de las instituciones y organizaciones de los pueblos indígenas, el FIDA y los gobiernos. La reunión mundial del Foro se realiza cada dos años en febrero junto con el Consejo de Gobernadores del FIDA, el principal órgano decisorio del Fondo. Previo a cada reunión, se lleva a cabo una serie de consultas regionales que garantizan que el Foro refleje la diversidad de perspectivas y recomendaciones proporcionadas por los pueblos indígenas alrededor del mundo.

El proceso general está dirigido por un comité directivo que está compuesto por representantes de las organizaciones de pueblos indígenas de las diferentes regiones, representantes de los jóvenes indígenas, la Junta del Fondo de Apoyo a los Pueblos Indígenas (IPAF), el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU y el FIDA. El Foro, un proceso único dentro del sistema de las Naciones Unidas, tiene como objetivo mejorar la rendición de cuentas del FIDA al potenciar su eficacia en las actividades de desarrollo para los pueblos indígenas.

El proceso del Foro, incluidos los de preparación, permite a los participantes evaluar la actuación del FIDA en relación con los pueblos indígenas, realizar consultas sobre el desarrollo rural y la reducción de la pobreza y promover la participación directa y eficaz de las organizaciones de los pueblos indígenas en actividades del FIDA a nivel regional, nacional e internacional. Estas actividades ayudan al Fondo a ejecutar su Política de Actuación en relación con los pueblos indígenas y traducir sus principios en acciones sobre el terreno[1].

A finales de 2020, se celebraron reuniones de consulta regionales y subregionales en América Latina y el Caribe, África, Asia y el Pacífico en preparación para la quinta reunión mundial del Foro de los Pueblos Indígenas en el FIDA[2].

Esta reunión se celebró de manera virtual los días 2, 3, 4 y 15 de febrero de 2021[3], junto con el 44.º periodo de sesiones del Consejo de Gobernadores del FIDA. Reunió a 150 representantes de pueblos indígenas de África, Asia y el Pacífico, América Latina y el Caribe para intercambiar opiniones sobre la evolución de su asociación con el FIDA. Representantes de organizaciones aliadas como las ONG, fundaciones, organizaciones internacionales, organismos de la ONU, institutos de investigación y universidades participaron en la reunión como observadores o ponentes durante los eventos paralelos en la semana de los pueblos indígenas. En general, el Foro contó con la participación de 700 asistentes, entre ellos, más de 370 espectadores que presenciaron el evento en vivo en YouTube.

[1] Más información sobre el Foro de los Pueblos Indígenas en el FIDA  (Indigenous Peoples’ Forum).  https://www.ifad.org/en/Indigenous-peoples-forum.

[2] Más información sobre las consultas regionales y subregionales de los pueblos indígenas: Comité Directivo de los Pueblos Indígenas del Foro de los Pueblos Indígenas en el FIDA. International Fund for Agricultural Development (IFAD) (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, FIDA). En El Mundo Indígena 2021, editado por Dwayne Mamo, 720-725. Copenhague: IWGIA, 2021 https://iwgia.org/doclink/iwgia-book-the-indigenous-world-2021-eng/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJzdWIiOiJpd2dpYS1ib29rLXRoZS1pbmRpZ2Vub3VzLXdvcmxkLTIwMjEtZW5nIiwiaWF0IjoxNjI4ODM5NjM2LCJleHAiOjE2Mjg5MjYwMzZ9.z1CuM7PcT5CPkV0evx8ve88y6v0vmwDu_51JQ_lwAkM.

[3] FIDA — IWGIA. Fifth Global Meeting of the Indigenous Peoples’ Forum at IFAD. 2, 3, 4 and 15 February 2021 (Quinta reunión mundial del Foro de los Pueblos Indígenas en el FIDA. 2, 3, 4 y 15 de febrero de 2021). FIDA —IWGIA, 2021. https://www.ifad.org/documents/38714174/42105832/ipf2021_proceedings_e.pdf/2ee36344-a4f1-66cf-dbd3-7c17e605adeb?t=1637664384621.

Etiquetas: Gobernanza Global

El Mundo Indígena 2024: Compromiso del FIDA con los pueblos indígenas

En 2011, se creó el Foro de los Pueblos Indígenas en el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) como un proceso permanente de consulta y diálogo entre representantes de instituciones y organizaciones de los pueblos indígenas, el FIDA y los Gobiernos. La reunión mundial del foro se convoca cada dos años en febrero conjuntamente con el Consejo de Gobernadores del FIDA, principal órgano decisorio del Fondo. Una serie de consultas regionales preceden a cada reunión mundial, lo que garantiza que el foro refleje la diversidad de perspectivas y recomendaciones recabadas de los pueblos indígenas de todo el mundo. Todo el proceso lo dirige un comité directivo compuesto por representantes de las organizaciones de los pueblos indígenas de las distintas regiones, representantes de la juventud indígena, el Consejo del Fondo de Apoyo a los Pueblos Indígenas (IPAF), el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU (UNPFII) y el FIDA.

Continuar leyendo

El Mundo Indígena 2022: Los pueblos indígenas en el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

El Foro de los Pueblos Indígenas, como parte del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), se estableció en 2011 para ser un proceso permanente de consulta y diálogo entre los representantes de las instituciones y organizaciones de los pueblos indígenas, el FIDA y los gobiernos. La reunión mundial del Foro se realiza cada dos años en febrero junto con el Consejo de Gobernadores del FIDA, el principal órgano decisorio del Fondo. Previo a cada reunión, se lleva a cabo una serie de consultas regionales que garantizan que el Foro refleje la diversidad de perspectivas y recomendaciones proporcionadas por los pueblos indígenas alrededor del mundo.

Continuar leyendo

El Mundo Indígena 2020: El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

El Foro de los Pueblos Indígenas del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) constituye un proceso único dentro del sistema de las Naciones Unidas y es una forma concreta para que el FIDA institucionalice la consulta y el diálogo con los representantes de las instituciones de los pueblos indígenas.

Continuar leyendo

El Mundo Indígena 2024: La FAO y los pueblos indígenas: juventud indígena

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para vencer el hambre y la malnutrición. La FAO fue fundada en 1945 y tiene por objetivo principal lograr la seguridad alimentaria para todos, asegurando que las personas tengan acceso frecuente a suficientes alimentos de alta calidad para llevar una vida activa y saludable. Con más de 194 miembros, la FAO cuenta con oficinas en más de 130 países de todo el mundo. La FAO reconoce a los pueblos indígenas como aliados clave, no solo como beneficiarios de asistencia técnica sino principalmente como colaboradores en igualdad de condiciones y como partes interesadas fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Continuar leyendo

El Mundo Indígena 2021: El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

La política de actuación del FIDA con los pueblos indígenas tiene como objetivo mejorar la eficacia del desarrollo de su actuación en relación con las comunidades de los pueblos indígenas en zonas rurales. El Foro de los Pueblos Indígenas se estableció en el FIDA en 2011 como un instrumento clave para la aplicación de la política de actuación del FIDA en relación con los pueblos indígenas. El Foro es un proceso permanente de consulta y diálogo entre los representantes de las instituciones y organizaciones de pueblos indígenas, el FIDA y los gobiernos.

El Foro permite a los participantes evaluar conjuntamente la actuación del FIDA en relación con los pueblos indígenas, realizar consultas sobre el desarrollo rural y la reducción de la pobreza y promover la participación de organizaciones de pueblos indígenas en actividades del FIDA a nivel regional, nacional e internacional. En general, estas actividades ayudan y orientan al FIDA en la aplicación de su política y en la traducción de sus principios en acciones sobre el terreno.

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos