• Pueblos Indígenas en Guatemala

    Pueblos Indígenas en Guatemala

    En Guatemala habitan 24 grupos étnicos. A pesar de que el Gobierno ha ratificado la Declaracion de la ONU sobre derechos de los Pueblos Indígenas, la población indígena tiene que enfrentarse a numerosos desafíos.
  • Inicio
  • Guatemala
  • Negreaba de Zopilotes… Masacre y sobrevivencia en la finca de San Francisco Nentón, Guatemala (1871 a 2010)

Negreaba de Zopilotes… Masacre y sobrevivencia en la finca de San Francisco Nentón, Guatemala (1871 a 2010)

Publisher: AVANCSO, con la colaboración de IWGIA y otros.
Author: Ricardo Falla
Number of pages: 437
ISBN number: 978-9929-8095-0-5
Publication language: Español
Country publication is about: Guatemala
Region publication is about: Latin America, América Latina
Release year: 2011
Download URL: https://iwgia.org/doclink/avancso-libro-negreaba-de-zopilotes-2011-es/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJzdWIiOiJhdmFuY3NvLWxpYnJvLW5lZ3JlYWJhLWRlLXpvcGlsb3Rlcy0yMDExLWVzIiwiaWF0IjoxNjI5ODEzNDUzLCJleHAiOjE2Mjk4OTk4NTN9.RMBkyYUL8gVNZGbvTUeQMQvqi6GJEkZpfxpAW456e_I
ID in old database: 589

Negreaba de zopilotes… Masacre y sobrevivencia en la finca San Francisco Nentón, Huehuetenango, Guatemala, es un documento único por la profundidad de sus preguntas, por la variedad de sus fuentes, por el alcance de su mirada temporal y, sobre todo, por la valentía de su indagación. En el corazón del trabajo se sitúan, como en casi toda la obra de Falla, las voces de los más desposeídos, en este caso, los sobrevivientes y testigos de la masacre cometida por el Ejército de Guatemala contra la comunidad de la Finca San Francisco, el 17 de julio de 1982. Son simultáneamente voces de dolor e incredulidad y voces que narran los acontecimientos a manera de guiar al antropólogo por cada uno de los hechos que constituyen la masacre, por la experiencia del exilio y del retorno, así como por el hoy con frecuencia desalentador.

 

Etiquetas: Derechos Humanos

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos