Brasil: Nuevo documental sobre desarrollismo y discriminación
La población indígena en datos
- Aquí puedes encontrar más datos sobre pueblos indígenas en Brasil
- Aquí puedes leer un artículo especial con todos los datos específicos sobre Brasil en nuestro Anuario 2016
Responsabilidades del Estado Brasilero y el trabajo de IWGIA
Brasil ha firmado la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. La Constitución de 1988 reconoce a los pueblos indígenas como los primeros y naturales dueños de la tierra y les garantiza su derecho a la misma. La búsqueda y extracción de las riquezas minerales en tierras indígenas deben ser realizadas únicamente con la autorización del Congreso Nacional después de consular con las comunidades involucradas, a quienes se debe garantizar la participación en los beneficios de la minería. Se prohíbe el desalojo de grupos indígenas de sus tierras.
El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) apoya la protección de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial, impulsando mecanismos nacionales e internacionales especiales para respetar la decisión de aquéllos que quieran vivir sin contacto con la sociedad nacional o aquéllos que tienen un contacto reciente. Los pueblos indígenas en aislamiento voluntario son altamente vulnerables y por eso IWGIA ha apoyado diferentes iniciativas en la protección de estos pueblos, entre las que figura, la investigación y difusión de su situación a través de nuestras publicaciones.
Aquí puedes ver el episodio especial de Brasil y acceder a todos los episodios de la serie "Esta es Mi Tierra":
Etiquetas: Derechos Territoriales