• Inicio
  • Documentación
  • Publicaciones
  • Los límites de la autorregulación y el derecho blando en las empresas y los derechos humanos desde la perspectiva de las víctimas: Reflexionando sobre los impactos en los derechos humanos de las corporaciones de Chile, China y España en el Perú

Los límites de la autorregulación y el derecho blando en las empresas y los derechos humanos desde la perspectiva de las víctimas: Reflexionando sobre los impactos en los derechos humanos de las corporaciones de Chile, China y España en el Perú

Editor: IWGIA
Autor: Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos Perú: Equidad
Número de páginas: 23
Idioma: Español
País: Peru
Región: Peru
Año de lanzamiento: 2019
Mes de lanzamiento | Día: octubre
Organización asociada:
Publicaciones relacionadas!: 3538

Etiquetas: Derechos Humanos, Empresas y derechos humanos

El consenso mundial de la política neoliberal da prioridad a la maximización de beneficios sobre el respeto a las normas internacionales de derechos humanos. En Perú ha sido difícil asegurar que las empresas multinacionales apliquen la responsabilidad corporativa adecuada. El presente informe describe cuestiones de comportamientos hostiles hacia los trabajadores sindicalizados, prácticas tributarias cuestionables, y la denegación de las comunidades indígenas locales a su derecho al consentimiento libre, previo e informado (FPIC).

El informe se basa en los resultados de las investigaciones de Perú EQUIDAD, evaluando los problemas de derechos humanos de 14 corporaciones distintas-con sedes en Chile, España y China- en Perú. Se realizaron entrevistas con líderes sindicales y de comunidades indígenas, además de realizar un extenso análisis de archivos para cada caso. 

A pesar de la lista extensa de estándares internacionales, regionales, nacionales e incluso corporativos, este estudio demuestra la brecha problemática entre la retórica y la realidad en términos de desempeño corporativo y estatal en materia de derechos humanos. Los autores del presente informe instan a los Estados y actores internacionales a promover un tratado vinculante en materia de empresas y derechos humanos para evitar los límites preocupantes de los ´compromisos voluntarios´.

Descargar la publicación

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos