Saberes ancestrales: Nuevo proyecto sobre autoidentificación indígena en Perú
Una nueva campaña de autoidentificación indígena de ONAMIAP produce contenidos sobre saberes y cultura indígena en Perú. Raíces que cuentan es parte de la campaña Cuéntame como soy de la organización.
Para responder a la pregunta ¿Qué nos identifica como pueblos indígenas?, La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas de Perú, ONAMIAP, mantiene que los pueblos indígenas han sido marginados en la formación de los estados modernos y han sido asimilados a una cultura única. Ante estos procesos de exterminio cultural, la organización llama a reconocerse dentro de la diversidad y resistir a la asimilación.
La organización sintetiza así los elementos de que identifican a los pueblos indígenas:
- Descendemos de pueblos que ya estaban en el territorio del país en el momento de la conquista europea.
- Mantenemos casi intactas las costumbres y tradiciones de nuestros ancestros.
- Estamos sometidos, aunque sea solo formalmente, a una estructura estatal que incorpora características nacionales, sociales y culturales ajenas a las nuestras.
- Ocupamos nuestros territorios ancestrales o parte de ellos.
- Nuestra cultura en general o en manifestaciones específicas (espiritualidad, sistema comunitario de vida, indumentaria, modo de subsistencia, estilo de vida, etc.)
- Idioma originario (tanto si es utilizado como lenguaje único, lengua materna, medio habitual de comunicación en el hogar o en familia o empleado como lengua principal, preferida, habitual, general o normal).
- Mantenemos nuestras propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas desde la época de la colonización y el establecimiento de los nuevos estados.
- Nuestra identificación como hijos de la Madre Tierra.
- Nuestros principios de dualidad, reciprocidad, complementariedad.
- Nuestra auto-identificación como pueblos indígenas.
Del mismo modo, las historias y conocimientos de los abuelos en las comunidades indígenas son lo más preciado de su cultura.
Etiquetas: Gobernanza Global