Saludos estacionales de IWGIA

Querido amigo/a de IWGIA,

¡Gracias por tu apoyo a los pueblos indígenas de todo el mundo! Nos complace constatar nuestro crecimiento, ya que prácticamente hemos duplicado el número de miembros en 2018 y esperamos poder continuar con este buen desarrollo, pero en comparación con la importancia internacional que tiene el trabajo de IWGIA, nuestra base de miembros sigue siendo muy reducida.

El 2018 fue un año ajetreado para IWGIA, hemos celebrado nuestro 50 aniversario defendiendo los derechos de los pueblos indígenas y, en relación a esto, vamos a organizar una gran conferencia con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca: “Defending the Defenders” (Defendiendo a los defensores), para que no se olvide nuestra permanente cooperación con nuestros socios y con los pueblos indígenas de África, América Latina y Asia, así como nuestra continua participación en procesos internacionales relacionados con los derechos de los pueblos indígenas. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y la lucha contra el cambio climático están cobrando cada vez más importancia en nuestro trabajo, el mundo se enfrenta a desafíos sin precedentes y cada vez más personas reconocen el papel que juegan los pueblos indígenas en la conservación de la naturaleza, en la protección del clima y en el fomento de la sostenibilidad. Es importante que esto se vea reflejado en los gobiernos y en la política internacional pero, como todos sabemos, todavía queda un largo camino por recorrer.

A finales de 2018, nuestros miembros eligieron a dos nuevos candidatos para que formaran parte de la junta directiva de IWGIA: Katja Kvaale y Cathal Doyle, a quienes damos la bienvenida y esperamos que aporten su gran conocimiento y experiencia a la hora de trabajar con los pueblos indígenas. Hemos tenido que decir adiós a Diana Winding y a Tyge Lehmann, a los que estamos realmente agradecidos por su contribución y por su dedicación, y nos alegra que nos hayan hecho saber que seguirán comprometidos con IWGIA, ya que continúan siendo miembros de la organización. A comienzos de enero, Aviâja Egede Lynge, miembro de la junta en Groenlandia, nos comunicó que le resultaba complicado colaborar con la junta satisfactoriamente, a causa de sus obligaciones como portavoz oficial de la infancia en Groenlandia. Así pues, debe salir de la junta, que debatirá su sustitución en la reunión de febrero.

También se han hecho cambios en la Secretaría, donde la asesora y coordinadora del equipo de acción climática, Kathrin Wessendorf, se incorporó al grupo directivo como responsable de programas. Asimismo, damos la bienvenida a nuestra Secretaría a Stefan Thorsell, asesor para el clima, a Ena Alvarado Madsen, y a David Berger, del programa Navigator, así como a Pi Bjerregaard, controlador. Con su ayuda, nuestro trabajo se verá fortalecido.

En 2018, la junta decidió dar comienzo a un proceso de cambio de nombre. IWGIA goza profesionalmente de respeto y de apoyo gracias a 50 años de infatigable trabajo y es muy respetado en el ámbito de los derechos de los pueblos indígenas, pero su nombre es difícil de hacer llegar a nuevos grupos que aún no están familiarizados con los desafíos a los que se enfrentan los pueblos indígenas. La idea es encontrar un nombre que comunique de forma clara que somos una organización que se sustenta en el apoyo y la defensa de los derechos y las organizaciones propias de los pueblos indígenas.

Estamos muy agradecidos a tantos de vosotros que nos habéis hecho llegar vuestros perspicaces comentarios, pero tenemos que reconocer que también hemos recibido fuertes críticas por las primeras propuestas de nombres y por la forma en que habíamos planificado este proceso de cambio. Así pues, la junta se ha replanteado el proceso y, a finales de 2018, hemos empezado a hablar con un grupo de miembros para encontrar la manera de continuar con el mismo. Todavía seguimos debatiendo y no vamos a cambiar el nombre sin obtener antes la aprobación final de nuestros miembros.

Esperamos con emoción el año 2019 que empieza, ya que la ONU lo ha declarado año internacional de las lenguas indígenas, y durante el cual seguiremos fomentando y protegiendo los derechos de los pueblos indígenas en colaboración con nuestros numerosos socios indígenas y otras partes interesadas.

Estamos planificando nuestra reunión bianual para nuestros miembros en noviembre, así que ten esto en cuenta. Nos pondremos en contacto contigo con más información sobre este evento en cuanto tengamos más detalles.

Saludos de

Knud Vilby

Presidente del Directorio

Etiquetas: Noticias, IWGIA

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos