Bolivia: Atlas Sociopolitico sobre los territorios indígenas en las tierras bajas de Bolivia

Publisher: CEJIS
Author: Leonardo Tamburini
Number of pages: 368
Publication language: Español
Country publication is about: Bolivia
Region publication is about: South America, América del Sur
Financially supported by: IWGIA, Bosques del Mundo, Diakonia
Release year: 2019
Release Month | Day: feb-19
Download link[DO NOT USE]:
Related partner: 87

Este trascendental documento se compone de más de 200 mapas de los 58 territorios indígenas de las Tierras Bajas de Bolivia que se han reclamado ante el Estado durante los últimos 20 años, así como otros que se encuentran en proceso de titulación. Se grafican en los mapas los derechos otorgados sobre éstos para exploraciones o explotaciones mineras y petroleras, los procesos de deforestación y degradación de bosques, así como  los  derechos  agrarios  reconocidos  en  dichos  territorios  a  terceros  particulares.

Continuar leyendo

La Nación Wampis – el primer gobierno indígena autónomo en Perú

Los pueblos indígenas del Amazonas peruano se unieron y crearon la Nación Wampis – un gobierno territorial autónomo – con el fin de defender su existencia frente a la creciente presión de las industrias extractivas. Su gobierno autónomo abarca aproximadamente un área del tamaño de un tercio de los Países Bajos y más de 15.000 ciudadanos son parte de esta iniciativa única.

Continuar leyendo

Informes alternativos para el 3er Ciclo del Examen Periódico Universal del Estado de Chile

Publisher: Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
Author: Centro de Derechos Humanos, Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA)
Number of pages: 97
ISSN number: 35601202333179
Publication language: Español
Country publication is about: Chile
Region publication is about: South America
Financially supported by: IWGIA, Facultad de Derechos
Release year: 2018
Release Month | Day: Jun-2018
Download link[DO NOT USE]:

Informes alternativos para el 3er Ciclo del Examen Periódico Universal del Estado de Chile: principales afectaciones a los derechos humanos referidas a Naciones Originarias, personas migrantes, niñez y adolescencia, sexualidades y géneros, violencia institucional y derechos ambientales.

La presente publicación es el resultado de un trabajo colaborativo de dieciséis organizaciones de la sociedad civil, naciones originarias y organizaciones académicas de Chile, que, tras la convocatoria realizada por el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, acordaron presentar siete informes alternativos para el 3er Ciclo del Examen Periódico Universal del Estado de Chile ante el Consejo de Derechos Humanos y los Estados miembros de la ONU.

Continuar leyendo

Saludos estacionales de IWGIA

Querido amigo/a de IWGIA,

¡Gracias por tu apoyo a los pueblos indígenas de todo el mundo! Nos complace constatar nuestro crecimiento, ya que prácticamente hemos duplicado el número de miembros en 2018 y esperamos poder continuar con este buen desarrollo, pero en comparación con la importancia internacional que tiene el trabajo de IWGIA, nuestra base de miembros sigue siendo muy reducida.

Continuar leyendo

2019: El Año Internacional de las Lenguas Indígenas

Al menos el 43 por ciento de las 7.000 lenguas que se hablan en el mundo hoy en día están en peligro de extinción. Muchas de ellas pertenecen a pueblos indígenas y si algo no cambia pronto, la UNESCO predice que perderemos hasta 3.000 lenguas indígenas a finales de este siglo. En un esfuerzo por concienciar a la opinión pública sobre esta amenaza a la diversidad cultural y lingüística del mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el año 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Lea este artículo para obtener más información sobre la situación de las lenguas indígenas y por qué es importante preservarlas.

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos