Pueblos indígenas de África: el impacto del cambio climático

POR GIDEON SANAGO PARA DEBATES INDÍGENAS

Los pueblos indígenas africanos son las víctimas de la contaminación generada por la actividad económica en otras partes del planeta. Al mismo tiempo, con la excusa de conservar la naturaleza, son desplazados de sus territorios para favorecer los ingresos económicos generados por el turismo y los costosos safaris. Mientras sufren la sequía y el hambre, los pastores indígenas realizan prácticas que protegen la biodiversidad y poseen conocimientos invaluables para la sostenibilidad de los recursos naturales.

Foto de portada: Indígenas Masai de Ngorongoro. Foto: Naciones Unidas

Continuar leyendo

Los efectos del cambio climático: el debate sobre la indemnización por las pérdidas y los daños

HELEN BIANGALEN-MAGATA PARA DEBATES INDÍGENAS

Los pueblos indígenas se encuentran entre los grupos más perjudicados por el cambio climático, no solo por la afectación a sus ecosistemas y su sustento diario, sino también por las pérdidas culturales. Frente a las injusticias climáticas que acrecientan su marginalización, reclaman un fondo por pérdidas y daños. Los líderes indígenas exigen respetar el derecho a la autodeterminación y abrir el debate sobre cómo resarcir las pérdidas retroactivas, las no pecuniarias y los daños culturales.

Foto de portada: Protesta de comunidades Waorani y A’I Cofán de Ecuador (2020). Foto: Amazon Frontlines

Continuar leyendo

Lula electo presidente de Brasil: ¿Qué oportunidades y desafíos vislumbran los pueblos indígenas con el nuevo gobierno?

El pasado domingo 30 de octubre, con una apretada diferencia de menos de 2 puntos, Luiz Inácio “Lula” da Silva logró imponerse sobre Jair Bolsonaro y resultó electo presidente de Brasil. Bolsonaro deja el cargo de primer mandatario con un oscuro legado en materia de políticas que afectan negativamente, entre otros, el tema indígena.

Continuar leyendo

Colonialismo verde, energía eólica y justicia climática en territorio Sámi

POR EVA MARÍA FJELLHEIM PARA DEBATES INDÍGENAS

Un año después de que la Corte Suprema de Noruega emitiera una sentencia sin precedentes a favor de los pastores de renos Sámi y en contra de la desarrolladora de energía eólica Fosen Vind, el gobierno no cumple con su responsabilidad de proteger los derechos de los pueblos indígenas. Ya es hora de que Noruega demuestre sus antecedentes de respeto a los derechos humanos y apoye una transición energética justa de manera seria.

Foto: Parque eólico de Øyfjellet. Foto: Ole-Henrik Kappfjel

Continuar leyendo

Compromisos climáticos en Latinoamérica: ¿una oportunidad para los pueblos indígenas?

POR ROSARIO CARMONA, FRANCISCA CARRIL Y ROCÍO YON PARA DEBATES INDÍGENAS

En la última década, los Estados han construido su gobernanza climática en torno a compromisos asumidos internacionalmente. Las Contribuciones Nacionalmente Determinadas permiten identificar las prioridades políticas y el nivel de reconocimiento otorgado a los pueblos indígenas. Si bien se puede afirmar que discursivamente ha aumentado el reconocimiento a los pueblos indígenas, la realidad demuestra que su participación es insuficiente, se los presenta como un sector homogéneo, se invisibiliza a las mujeres indígenas y no se problematizan las causas de su vulnerabilidad. Un análisis profundo abre el interrogante sobre la efectividad ante el extractivismo y las dificultades en su aplicación.

Foto: Sequía en el lago Poopó. Foto: MMAYA

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos