Pueblos y comunidades étnicas entre el Legislativo y el Ejecutivo

POR DIANA MENDOZA PARA DEBATES INDÍGENAS

Norman Bañol Álvarez es uno de los elegidos por la circunscripción especial indígena para el periodo 2022-2026 en la Cámara de representantes (Cámara Baja de Colombia). Procedente del territorio ancestral de San Lorenzo, fue Consejero Mayor del Consejo Regional Indígena de Caldas -CRIDEC, así como también Gobernador indígena de su territorio. Es enfermero de Profesión, especialista en Gerencia de Seguridad Social, y ha trabajado en diversos organismos de salud. Ha sido vocero de la Minga suroccidente y fundador del partido MAIS, grupo político que hace parte del Pacto Histórico encabezado por el actual Presidente Petro.

Continuar leyendo

No soltar este momento

Por Mauricio Martínez para Debates Indígenas

El nuevo gobierno de Colombia se enfrenta a unos enormes desafíos, pero el movimiento indígena debe “no soltar este momento” para apoyarlo, dice la gobernadora del cabildo del resguardo indígena de Guambia, Mama Luz Dary Aranda Morales, anfitriona de la Cumbre De Pueblos Originarios Tejiendo la Unidad, quien participó en representación de AISO (Autoridades Indígenas del Sur Occidente) en la mesa directiva de la cumbre.

Continuar leyendo

Nuevos alientos para la paz con voces de mujeres

POR DIANA MENDOZA PARA DEBATES INDÍGENAS

Albeniz Ferreira Tique es originaria del pueblo Pijao, localizado en el actual departamento del Tolima. Adelantó su educación básica fuera del territorio comunitario y, posteriormente, se formó en artes escénicas, profesión que no ejerció porque decidió trabajar en el campo de lo ambiental, especialmente en la parte nororiental de Dulima, Nevado del Tolima. Posteriormente, Albeniz empezó su acercamiento a organizaciones como AICO [Autoridades Indígenas de Colombia] y AISO [Autoridades Indígenas del Sur Occidente], de las cuales ha hecho parte, siempre en una búsqueda de lo propio y atendiendo la guía espiritual de las autoridades originarias. Recientemente, Albeniz hizo parte del proceso de definición del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz y de otras instancias lideradas por mujeres indígenas. 

Foto: Leonardo Díaz Ramírez

Continuar leyendo

En la construcción de la autonomía, la educación y la paz

Por Diana Mendoza para Debates Indígenas

Asdrúbal Plaza Calvo, originario del pueblo Yanacona en los andes colombianos, lleva más de 40 años vinculado al movimiento indígena colombiano. Luego de ser maestro por varios años, Asdrúbal se graduó como abogado y, posteriormente, se especializó en antropología jurídica, políticas públicas étnicas y estudios políticos. Obtuvo su doctorado en ciencias políticas y sociales. De su larga trayectoria, él destaca el acompañamiento a procesos de recuperación de saberes ancestrales en materia ambiental con los tewalas nasa del Valle del Cauca, pero son muchos los escenarios nacionales e internacionales que, en materia de derechos indígenas, han contado con su activa participación.

Continuar leyendo

Leonor Zalabata Torres: "En Colombia, el deseo es vivir en paz"

POR ALEJANDRO PARELLADA PARA DEBATES INDÍGENAS

La lideresa del pueblo Arhuaco será la primera indígena en ocupar el puesto de Embajadora ante las Naciones Unidas. A lo largo de su trayectoria, ha sido Comisionada de Derechos Humanos por la Confederación Indígena Tayrona y representante de la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas de Colombia. Ha recibido varios reconocimientos internacionales, como el Premio de Derechos Humanos “Anna Lindh” (2007) y el Premio “Antonio Nariño”, de las Embajadas de Francia y Alemania (2019).

Foto: Leonardo Díaz Ramírez

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos