Archivo de noticias

Bolivia: 30 de 36 comunidades rechazan vía por tipnis

La consulta previa realizada por el Gobierno en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) se hizo bajo presión, sin información, con obsequios e intimidaciones. El informe de la Iglesia Católica y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), elaborado con base en la visita a 36 comunidades, de las cuales 30 rechazaron la construcción de la carretera, desvirtúa los datos del Gobierno.

Continuar leyendo

América Latina: Presentan base de datos de conflictos mineros

En un esfuerzo conjunto el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) presentaron una nueva base de datos actualizada de conflictos mineros con un rediseño del interface, que facilita la búsqueda y el acceso a la información registrada. La base de datos contiene mas de 160 conflictos y proyectos mineros georeferenciados, junto con cientos de documentos, artículos y vídeos relacionados, muchos de los cuales se pueden leer y ver en linea. Para encontrar la información que requiere puede buscar por medio de palabras claves, o los diferentes criterios de búsqueda, y así afinar la búsqueda para encontrar los conflictos mineros que le interesan. Además, si no encuentra información sobre un conflicto específico (o está desactualizado), se puede informar sobre ello a los gestores para que lo publiquen en la base de datos después de revisarlo. Fuente: www.servindi.org

Bolivia: La Consulta y la crónica de una farsa anunciada

El 7 de diciembre pasado en un acto político organizado por el Gobierno en la ciudad de Trinidad, se ha procedido a lo que ellos denominaron el cierre o clausura de la consulta, pretendiendo demostrar que el Estado dio cumplimiento al mandato imperativo previsto en la Constitución y normas internacionales acerca de la obligación de consultar con carácter previo a los Pueblos indígenas en circunstancias de adoptar medidas legislativas o administrativas que puedan afectar al territorio en el que dichos pueblos habitan.

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos