• Inicio
  • Conferencia de los Pueblos del Ártico

Conferencia de los pueblos del Ártico

Del 22 al 25 de noviembre de 1973, 40 delegados en representación de 21 organizaciones de pueblos indígenas del Ártico canadiense,Groenlandia, Finlandia, Noruega y Suecia se reunieron en Copenhague para celebrar la primera Conferencia de los Pueblos del Ártico.

Esta pionera y exitosa conferencia “demostró la comprensión mutuay la preocupación por los problemas urgentes a los que se enfrentan todoslos pueblos representados”. La conferencia adoptó dos resoluciones que reflejaban cómo los representantes entendían sus experiencias conjuntas de identidad y cultura, en contraste con la cultura de otros pueblos. Estas resoluciones fueron manifestaciones contundentes del deseo de permanecer unidos en sus preocupaciones, en sus protestas y en sus demandas de respeto a sus derechos y de cooperar en el desarrollo de visiones y colaboración.

La Conferencia de los Pueblos del Ártico de 1973 demostró una visión clara para que los Estados reconocieran los derechos políticos de los pueblos indígenas del Ártico, así como los derechos territoriales, los derechos humanos y la igualdad.

El Mundo Indígena 2024: Conferencia de los Pueblos del Ártico 2023

Del 22 al 25 de noviembre de 1973, 40 delegados en representación de 21 organizaciones de pueblos indígenas del Ártico canadiense, Groenlandia, Finlandia, Noruega y Suecia se reunieron en Copenhague para celebrar la primera Conferencia de los Pueblos del Ártico.

Esta pionera y exitosa conferencia “demostró la comprensión mutua y la preocupación por los problemas urgentes a los que se enfrentan todos los pueblos representados”[1]. La conferencia adoptó dos resoluciones que reflejaban cómo los representantes entendían sus experiencias conjuntas de identidad y cultura, en contraste con la cultura de otros pueblos. Estas resoluciones fueron manifestaciones contundentes del deseo de permanecer unidos en sus preocupaciones, en sus protestas y en sus demandas de respeto a sus derechos y de cooperar en el desarrollo de visiones y colaboración.

Continuar leyendo

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos