• Pueblos Indígenas en Brasil

    Pueblos Indígenas en Brasil

    Hay 896.917 personas indígenas en Brasil, distribuidas entre 305 grupos étnicos. La mayor amenaza para los pueblos indígenas no solo es que ya no se establecerán nuevos territorios indígenas, sino que existe el riesgo de que se revoquen los procedimientos de demarcación existentes. Con el gobierno de Jair Bolsonaro, ex capitán del ejército y candidado de la bancada evangelista, hay un riesgo grave de retroceso para los derechos constitucionales de los pueblos indígenas de Brasil.
  • Inicio
  • Brasil
  • La corte de Brasil pide al Gobierno reelaborar el plan para proteger a indígenas frente al Covid-19

La corte de Brasil pide al Gobierno reelaborar el plan para proteger a indígenas frente al Covid-19

Ya han muerto casi 700 indígenas en todo el país. El Gobierno tiene plazo hasta el 7 de septiembre.

Foto: Miranda/FUNAI/Survival

El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Luis Roberto Barroso, ordenó, este viernes, que el Gobierno debe presentar una nueva versión del plan para luchar contra la pandemia en los pueblos indígenas. El Gobierno tiene plazo hasta el 7 de septiembre.

La medida responde a distintos pedidos de organizaciones o fundaciones que trabajan con los derechos indígenas y que reclaman por la falta de presiones en el plan presentado por el gobierno.  

A principios de agosto, el Supremo Tribunal Federal (SFT) de Brasil había ratificado una medida cautelar que obliga al gobierno federal a adoptar medidas para contener la propagación del coronavirus entre los pueblos indígenas. En esa oportunidad, la decisión fue aprobada por los once magistrados del STF y en particular Luis Barroso se había pronunciado, además, por una rápida intervención para retirar a los forasteros, quienes aumentan las posibilidades de contagios.

Según la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), más de 25.000 indígenas en 146 comunidades tribales han dado positivo por COVID-19 en todo Brasil y han muerto casi 700. 

Cabe recordar que el presidente Jair Bolsonaro sancionó, en julio pasado, una ley aprobada por el Congreso que ya preveía medidas para prevenir la diseminación del virus en territorios indígenas. Pero vetó varios artículos del texto, entre ellos el que buscaba asegurar el acceso a agua potable y la distribución gratuita de material de higiene y desinfección entre las comunidades indígenas.  

A su vez,  rechazó la puesta a disposición, con carácter de urgencia, de camas en hospitales y unidades de terapia intensiva a los indígenas, así como la adquisición o facilitación de respiradores, la elaboración de material informativo y la instalación de puntos de Internet en las aldeas.

Brasil es el segundo país con más víctimas y casos de coronavirus en el mundo tras  Estados Unidos. 

Fuentes: Telesur y Deutsche Welle.  

 

Etiquetas: Covid-19

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos