• Pueblos indígenas en Bolivia

    Pueblos indígenas en Bolivia

    Existen 36 pueblos reconocidos en Bolivia. Con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y una nueva Constitución, Bolivia adoptó la denominación de Estado Plurinacional.
  • Inicio
  • Bolivia
  • Atlas: Territorios Indígenas en Bolivia. Situación de las Tierras Comunitarias de Origen (TCOS) y Proceso de Titulación

Atlas: Territorios Indígenas en Bolivia. Situación de las Tierras Comunitarias de Origen (TCOS) y Proceso de Titulación

Publisher: CIDOB, CPTI, IWGIA et al.
Author: José A. Martínez (Editor)
Number of pages: 244
Publication language: Español
Country publication is about: Bolivia
Region publication is about: Latin America, América Latina
Release year: 2000
Release Month | Day: jun
Download URL: https://iwgia.org/doclink/cidob,-cpti,-iwgia-informe-atlas-territorios-indígenas-en-bolivia-2000-es/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJzdWIiOiJjaWRvYiwtY3B0aSwtaXdnaWEtaW5mb3JtZS1hdGxhcy10ZXJyaXRvcmlvcy1pbmRpXHUwMzAxZ2VuYXMtZW4tYm9saXZpYS0yMDAwLWVzIiwiaWF0IjoxNjI5MjA1NDkxLCJleHAiOjE2MjkyOTE4OTF9.TJvLqP2e9AKXUPFZJfrWx6i05OifIrNB7uQetOy0woY

El Centro de Planificación Territorial lndígena (CPTl), surge como un proyecto para apoyar el proreso de demandas territoriales indígenas, cuenta con un laboratorio de SIG (Sistemas de Información Geográftca) para la elaboración de distintos mapas temáticos que hoy tenemos la satisfacción de presentar a Uds. amigos lectores. El CPTI es la instancia técnica de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, apoyada por entidades de cooperación internacional y técnicos locales, que atinadamente es "bautizado" por las organizaciones de base como el "brazo técnico de la CIDOB".

En esta oportunidad, después de cuatro años de trabajo, en los que varios técnicos aportaron sus conocimientos y compromiso con la causa de los pueblos indígenas, nos complace presentar el presente Atlas con los principales mapas de los territorios indígenas, información actualizada y oficial del proceso de titulación en Bolivia, junto a las diversas problemáticas que involucran a los pueblos indígenas, a saber: titulación y derechos agrarios, concesiones forestales; mineras, petroleras, grandes proyectos, municipios, uso y ocupación del espacio en cada TCO.

EI libro que tienen entre manos quiere llegar por igual, a las personas que no tienen acceso a la información por razones económicas, culturales s o sociales; y tarnbién, a las personas con capacidad de información y generadores  de opinión pública, investigadores, organismos internacíonales, autoridades estatales nacionales, locales y a todos los que quieran conocer el estado de situaciónde los territorios indígenas. 

Etiquetas: Derechos Territoriales

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos