• Pueblos Indígenas en Bolivia

    Pueblos Indígenas en Bolivia

    Existen 36 pueblos reconocidos en Bolivia. Con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y una nueva Constitución, Bolivia adoptó la denominación de Estado Plurinacional.
  • Inicio
  • Bolivia
  • SEPARATA Artículo Primero - Número 19 - enero 2010 - Bolivia 2008 - El conflicto de septiembre

SEPARATA Artículo Primero - Número 19 - enero 2010 - Bolivia 2008 - El conflicto de septiembre

Publisher: Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS)
Author: Consejo Editorial: Leonardo Tamburini, Alejandro Parellada, Carla Roca, Claudia Bowles, Elba Flores, Sebastián Ochoa / Colaboradores: Tito A. Pérez Ortiz, Claudia Peña, Gustavo Rodríguez Cáceres, DNI - Santa Cruz, Miriam Suárez, Waldo Albarracín Sánchez, Emir Iskenderian Aguilera, Comité Impulsor del Juicio contra Leopoldo Fernández
Number of pages: 108
ISBN number: 978-99905-886-8-2
Publication language: Español
Country publication is about: Bolivia
Region publication is about: América Latina, Latin America
Financially supported by: HIVOS y IWGIA
Release year: 2010
Download URL: https://iwgia.org/doclink/cejis,-iwgia,-hivos-informe-separata-bolivia-2008-el-conflicto-de-septiembre-2010-es/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJzdWIiOiJjZWppcywtaXdnaWEsLWhpdm9zLWluZm9ybWUtc2VwYXJhdGEtYm9saXZpYS0yMDA4LWVsLWNvbmZsaWN0by1kZS1zZXB0aWVtYnJlLTIwMTAtZXMiLCJpYXQiOjE2Mjk3MTM1NDgsImV4cCI6MTYyOTc5OTk0OH0.dwg1770oj3lepyI-fmpI2iqm62blrg9qH98KtgqJw-A

Este cuadro tal vez tenga una última e inesperada pincelada que consiste en el transfugio de varios de los autores materiales e intelectuales de los asaltos a las instituciones y la violencia del pasado año al partido del Gobierno al influjo de la debacle política de la oposición en las tierras bajas generada en el contexto de las elecciones presidenciales de este diciembre 2009. Para quienes, como el CEJIS, hemos sido víctimas de persecución y asaltos violentos, sin que hasta la fecha se haya iniciado proceso alguno para el esclarecimiento y sanción, el fantasma de la impunidad está más presente que nunca, ése es el mensaje que nos queda de esta reciente conversión política.

La presente publicación pretende mantener viva la memoria de lo sucedido en el Oriente de Bolivia el año 2008, especialmente en el mes de septiembre, hechos que merecen ser esclarecidos para que la ciudadanía tenga la confianza de que nunca volverán a repetirse.

Etiquetas: Derechos Humanos

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos