Pueblos indígenas y gestión de la pandemia por COVID-19

Editor: CEJIS
Número de páginas: 213
Idioma: Español
País: Bolivia
Región: América Latina
Con el apoyo financiero de: Forests of the World, Diakonia, Suecia Sverige & IWGIA
Año de lanzamiento: 2023
Mes de lanzamiento | Día: Mayo

Etiquetas: Covid-19

"Pueblos indígenas y gestión de la pandemia por COVID-19. Vulneraciones a los derechos de los pueblos indígenas y a sus territorios" es producto del acompañamiento institucional del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) a las organizaciones indígenas durante la pandemia de COVID-19; y tiene por objetivo rescatar y documentar las experiencias de los pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia en la gestión de la misma. 

 
En la primera parte se hace hincapié en las situaciones de vulnerabilidad en la actualmente viven un número importante de pueblos indígenas, así como las condiciones de salud y acceso a servicios básicos, para luego desarrollar la experiencia atravesada por los distintos pueblos en relación a las acciones y medidas asumidas para la prevención del COVID-19 y posteriormente para tratar la emergencia sanitaria. 
 
Por otra parte, se describen las distintas políticas gubernamentales implementadas, desde las medidas de salud, las políticas sociales de bonos, hasta las de carácter económico extractivista. También, se hace un esfuerzo por describir el escenario complejo que vivió Bolivia durante las gestiones 2020 y 2021, marcadas por un Gobierno transitorio, conflictos por las elecciones nacionales, la pandemia, la crisis económica y la presión sobre los territorios indígenas, así como la reactivación económica y el proceso de vacunación contra el COVID-19. 
 
La segunda parte se subdivide en las experiencias particulares de los pueblos indígenas Araona, Ayoreo, Yuqui, la Nación Monkoxɨ y de los pueblos indígenas Ese Ejja, Kabineño y Tacana que viven en el Territorio Indígena Multiétnico II. 
 
Finalmente, la tercera parte es un esfuerzo por visibilizar la relación entre las políticas de Estado en el marco de la pandemia y postpandemia con las presiones —y el aumento de las mismas— sobre los territorios indígenas a causa de las actividades extractivas.  
Descargar la publicación

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos