• Inicio
  • Documentación
  • Publicaciones
  • Un nuevo paradigma de colaboración climática con los pueblos indígenas: Análisis del reconocimiento a los pueblos indígenas en el informe del IPCC sobre mitigación

Un nuevo paradigma de colaboración climática con los pueblos indígenas: Análisis del reconocimiento a los pueblos indígenas en el informe del IPCC sobre mitigación

Editor: IWGIA
Número de páginas: 11
Idioma: Español
Región: Global
Año de lanzamiento: 2022
Mes de lanzamiento | Día: June

Etiquetas: Clima

El 4 de abril de 2022, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó un informe sobre la mitigación del cambio climático –la contribución del Grupo de Trabajo III al Sexto informe de evaluación (AR6)–. Para responder a este informe, de manera conjunta, IWGIA, el Consejo Circumpolar Inuit, la Federación de Nacionalidades Indígenas de Nepal (NEFIN) y el Foro de ONG de pastoralistas indígenas (PINGO’s Forum) presentan esta nota analítica que examina los hallazgos del informe del IPCC relativos a los pueblos indígenas. (Lea tambien la Nota analítica de IWGIA sobre el informe del IPCC sobre Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad.)

En este nuevo informe, el IPCC reconoce los diversos riesgos que tanto el cambio climático y las actuales medidas de mitigación posicionan para los pueblos indígenas. A pesar de esta especial vulnerabilidad, el informe destaca el importante rol que cumplen los pueblos indígenas promoviendo la acción climática. Los aportes de los pueblos indígenas son múltiples, e incluyen el papel que han jugado los movimientos indígenas en impulsar una acción climática basada en el respeto a los derechos. También cruciales son las contribuciones que distintas comunidades realizan en sus territorios para conservar y reparar la naturaleza, posicionando a los pueblos indígenas como actores clave en las medidas de mitigación basadas en la tierra. Reciben un especial reconocimiento los valores y cosmovisiones indígenas, las cuales promueven nuevas narrativas para responder de manera más apropiada al cambio climático.

El informe del IPCC entrega una fuerte evidencia sobre cómo el reconocimiento y el respeto de los conocimientos de los pueblos indígenas proporcionan múltiples beneficios. Por lo tanto, indica la relevancia de incluir efectivamente a los pueblos indígenas en la gobernanza climática y de mejorar el acceso a los fondos climáticos. Basándose en esta evidencia, esta nota informativa conjunta –redactada por Rosario Carmona, Joanna Petrasek MacDonald (ICC), Dalee Sambo Dorough (ICC), Tunga Bhadra Rai (NEFIN), Gideon Abraham Sanago (PINGO's Forum) y Stefan Thorsell (IWGIA)– propone una serie de recomendaciones a los gobiernos para fortalecer la participación de los pueblos indígenas en la gobernanza climática.

DESCARGAR LA PUBLICACIÓN

Descargar la publicación

CONTINÚA CONECTADO

Sobre nosotros

El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) es una organización global de derechos humanos dedicada a promover y defender los derechos de los pueblos indígenas. Conócenos

Por consultas de prensa, haga clic aquí 

 

Mundo Indígena

Nuestro anuario, El Mundo Indígena, ofrece un informe actualizado de la situación de los pueblos indígenas en todo el mundo. Descargar El Mundo Indígena

Reciba información actualizada mensualmente cuando se suscriba a nuestro boletín de noticias

Contáctanos

Prinsessegade 29 B, 3er piso
DK 1422 Copenhague
Dinamarca
Teléfono: (+45) 53 73 28 30
Mail: iwgia@iwgia.org
CVR: 81294410

Informar sobre posible mala conducta, fraude o corrupción

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos